viernes, 25 de diciembre de 2009
ACTOS REALIZADOS EN 2009
http://www.youtube.com/watch?v=TvtmE2O8iGY
Esta Asociación Cultural desea un feliz año nuevo y anima a que se unan a nosotros para los actos de 2010 a quienes visiten este blog.
¡Asóciate a Naufragio!
revistasaigon@hotmail.com
martes, 22 de diciembre de 2009
SOBRE LOS ACTOS DE LOS 5 AÑOS DE SAIGÓN
El 15 de diciembre se ponía fin a los actos que la Asociación Cultural Naufragio ha realizado para conmemorar el V aniversario de su publicación Saigón, editada conjuntamente por los Ayuntamientos de Lucena y de Cabra. El motivo fue la presentación del número 13 de dicha revista en la Casa de la Juventud de Cabra.
Anteriormente, en octubre y noviembre habían organizado varios actos en Lucena: el 31 de octubre se iniciaron con una lectura de relatos de terror en la que participaron varios saigonistas y amigos de la Asociación (Manuel Guerrero, Juan Beret, Eli López, Antonio J. García Viso, Luis Calderón, etc.) presentados por Julián Valle; el 7 de noviembre se organizó un encuentro con las personas libro (Proyecto Fahrenheit 451), con las que se compartió historia de Lucena y literatura en el Círculo Lucentino y en la Biblioteca Pública Municipal, dirigidos por Antonio J. Sánchez; el 20 de noviembre, con la ayuda de la Asociación Cultural Séptimo Arte, se realizó el cinefórum de La chaqueta metálica de Kubrick. Finalmente, la citada presentación de Saigón 13 puso fin a esta celebración.
Para ver los vídeos de los distintos actos:
http://www.youtube.com/view_play_list?p=DB3EE474A5AE2955&search_query=5+a%C3%B1os+de+Saig%C3%B3n
miércoles, 16 de diciembre de 2009
UN NUEVO NÚMERO DE SAIGÓN PARA CELEBRAR CINCO AÑOS DE ESTA PUBLICACIÓN

sábado, 12 de diciembre de 2009
Presentación del número 13 de Saigón
En este número se entrevista a Eduardo García, Premio Nacional de la Crítica por su libro La vida nueva (Visor, 2008), y aparecen las secciones habituales: Abrimos fuego con poesía (Saúl Ariza, Ángel Gómez Espada, Agustín Calvo Galán, Jacob Lorenzo, Manuel Guerrero Cabrera, Ana Patricia Santaella y nuestro homenaje a Rafa Manjón-Cabeza), Relatos para una ciudad perdida (Antonio J. Sánchez, Ana Patricia Moya, Carmen Valladolid y Julián Valle Rivas), Análisis en la retaguardia (con temas tan diversos como la novela La marcha Radetzky en el trabajo de José M. Valle, las Matemáticas en la Mezquita de Córdoba en Aarón Ruiz y Pío Baroja en Araceli Granados) y Alto el fuego (además de las noticias de nuestra Asociación, la última entrega de El ego 19 de Julio Flores y un artículo sobre la revista Groenlandia). La portada y fotos interiores pertenecen a nuestro amigo Thyzzar.