La Asociación Cultural Naufragio te desea FELIZ 2015.
sábado, 20 de diciembre de 2014
sábado, 13 de diciembre de 2014
RASSEN SE PRESENTA CON ÉXITO EN LUCENA
El sábado 13 de diciembre, en el Palacio de los Condes de
Santa Ana de Lucena, se presentó la novela Rassen
de la escritora lucentina Yolanda Navas, que congregó a más de setenta
personas, en un acto organizado por la Delegación de Juventud de Lucena y la
Asociación Cultural Naufragio. Yolanda Navas repite el éxito que ya había
alcanzado en la aplicación Wattpad y que le había permitido que su novela se
publicara en papel en la editorial Pentian.
En la presentación intervinieron Antonia Jiménez, concejal
de Juventud, Manuel Guerrero Cabrera, director ejecutivo de Naufragio, y
Yolanda Navas, que junto a su marido organizó lecturas de fragmentos de la
novela.
Con esta actividad, Naufragio pone un broche de oro a su
labor en 2014.
viernes, 12 de diciembre de 2014
NAUFRAGIO ENTREGA EL VIII PREMIO SAIGÓN Y PRESENTA SAIGÓN 23 EN LUCENA

Este viernes en la Biblioteca de
Lucena la Asociación Cultural Naufragio hizo entrega del VIII Premio «Saigón»
de Literatura a Amando García Nuño y Agustín Pérez, en la categoría de poesía,
y a Tamara López, en la de microrrelato. Tras un interludio musical, a cargo de
Sensi Budia, Antonia Jiménez, concejal de Juventud, alentó a la asociación a
seguir con su labor de actividades culturales y de difusión literaria,
especialmente, al animar a los jóvenes de la comarca. Finalmente, Manuel
Guerrero, director ejecutivo de Naufragio, refirió algunos aspectos generales
del número 23 de Saigón y dio paso a
la lectura que realizaron José Manuel Pozo, Luis Ángel Ruiz, Jesús Cárdenas,
Javier León, Ana Romero, Cristóbal Martínez, Santiago Moure y José Miguel
García Conde.

El acto finalizó con la lectura
del segundo premio de la XXII edición «Mujerarte», cuyos premios se habían
entregado unas horas antes, Ana María Garrido; y la petición del último aplauso
que realizó Agustín Pérez para felicitar la labor de la asociación y de Manuel
Guerrero.



13 DE DICIEMBRE: LA VOZ A TI DEBIDA EN RADIO ATALAYA
Este sábado 13 de diciembre, a las 11 horas, se emitirá un nuevo programa de La voz a ti debida que se emitirá desde Radio Atalaya FM y su web. Se entrevistará a Agustín Pérez, accésit del Premio Saigón de Poesía y poeta de extensa trayectoria en Sevilla, que participará en el programa junto a Carmen Fuentes, Ana María Ramírez y Ana Romero. El programa será presentado por Manuel Guerrero y contará con la colaboración especial de Manuel Delgado Gómez.
lunes, 8 de diciembre de 2014
LA REVISTA SAIGÓN 23 Y LA NOVELA RASSEN DE YOLANDA NAVAS: FIN DE SEMANA LITERARIO EN LUCENA CON NAUFRAGIO Y JUVENTUD
Este fin de
semana, Asociación Cultural Naufragio tiene preparadas dos actividades de
carácter literario, que organiza la Delegación de Juventud de nuestra localidad.
El viernes 12
de diciembre, a las 20 horas, en la Biblioteca de Lucena se presentará el
número 23 de la revista Saigón. Se contará con las intervenciones de
Antonia Jiménez, concejal de Juventud de la localidad, y Manuel Guerrero
Cabrera, director ejecutivo de Naufragio; durante la misma, se entregarán el
VIII Premio «Saigón» de Literatura a Amando García, Agustín Pérez y Tamara
López. Participarán en la lectura los escritores Sensi Budia, José M. Pozo,
Luis Á. Ruiz, Jesús Cárdenas, Francisco J. Segovia, Javier León, Ana Romero,
Santiago Moure, Cristóbal Martínez y José Miguel García.
Al día
siguiente, el sábado 13 de diciembre, a las 19 horas, en el Palacio de los
Condes de Santa Ana será el turno de la joven novelista lucentina Yolanda
Navas, quien presentará Rassen, que ha alcanzado éxito internacional gracias a
la plataforma digital Wattpad, y que ahora se publica en papel en la editorial
Pentian. Rassen cuenta la relación entre Luna y Alexander, dos jóvenes que
tuvieron una infancia traumática, y a los que le une algo más que la mala
fortuna, puesto que ella tiene pesadillas relacionadas con el suceso que marcó
la vida de Alexander.
Ambas actividades están organizadas por la
Delegación de Juventud de Lucena y cuentan con la colaboración de la Asociación
Cultural Naufragio; a las que se suma el viernes la Biblioteca Municipal de
Lucena y el sábado la editorial Pentian.jueves, 27 de noviembre de 2014
AGENDA DE DICIEMBRE 2014
-29 de noviembre, 11 horas: Emisión de La voz a ti debida desde Radio Atalaya de Cabra y su web. Entrevista a Tamara López Soria, VIII Premio Saigón de Microrrelato, que participa junto a Carmen Fuentes, Ana Romero Sánchez y Manuel Guerrero Cabrera.
-12 de diciembre, 20 horas, Biblioteca Municipal de Lucena: Entrega del VIII Premio Saigón de Literatura y Presentación del nº 23 de la revista Saigón. Organiza la Delegación de Juventud de Lucena y colaboran la Biblioteca de Lucena y la Asociación Cultural Naufragio. Intervienen la Concejal de Juventud, Antonia Jiménez, y el director ejecutivo de la asociación Manuel Guerrero. Participan Amando García Nuño, Tamara López, Agustín Pérez González, José Manuel Pozo, Sensi Budia, Luis Ángel Ruiz, Jesús Cárdenas, Francisco J. Segovia, Javier León, Cristóbal Martínez, Santiago Moure y José Miguel García Conde.
-13 de diciembre, 11 horas: Emisión de La voz a ti debida desde Radio Atalaya de Cabra y su web.
-13 de diciembre, 19 horas, Palacio de los Condes de Santa Ana de Lucena: Presentación de la novela Rassen de Yolanda Navas. Organiza la Delegación de Juventud de Lucena y colaboran la Asociación Cultural Naufragio y la editorial Pentian.
-14 de diciembre (solamente para asociados): Asamblea de la Asociación Cultural Naufragio.
29 DE NOVIEMBRE: LA VOZ A TI DEBIDA EN RADIO ATALAYA
Este sábado 29 de noviembre, a las 11 horas, se emitirá un nuevo programa de La voz a ti debida que se emitirá desde Radio Atalaya FM y su web. Se entrevistará Tamara López Soria, último Premio Saigón de Microrrelato, que participará en el programa junto a Carmen Fuentes y Ana Romero. El programa será presentado por Manuel Guerrero y contará con la colaboración especial de Manuel Delgado Gómez.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
PRESENTADA SAIGÓN 23 EN CABRA

Ayer se presentó en el IES Aguilar y Eslava de Cabra el número 23 de Saigón. El acto lo abrió Manuel Guerrero Cabrera, director ejecutivo de Naufragio, con unas palabras generales acerca del espíritu y del contenido de la revista, destacando el alto número de participantes de la comarca, de jóvenes y de autores con algún premio en su trayectoria.
Posteriormente, tuvo lugar una
lectura de algunos de los textos, que realizaron Tamara López, ganadora del
VIII Premio Saigón de Microrrelato, José Manuel Pozo, Luis Ángel Ruiz, Ana
Luque, Rafael Lopera, Santiago Moure, Cristóbal Martínez, Marta Marín, Susana
Polo y Ana Romero, que fueron acompañados al piano por el joven egabrense
Alejandro Pérez.

domingo, 23 de noviembre de 2014
SAIGÓN 23 SE PRESENTA EL 26 DE NOVIEMBRE
El número 23
de la revista de creación y análisis Saigón se presentará este
miércoles 26 de noviembre, a las 20 horas, en el Instituto Aguilar y Eslava de
Cabra, que contará con las intervenciones de Salvador Guzmán, presidente de la Fundación Aguilar y Eslava, y Manuel Guerrero Cabrera, director ejecutivo de Naufragio. Participarán en
la lectura los escritores José Manuel Pozo, Luis Ángel Ruiz, Santiago Moure,
Cristóbal Martínez y Tamara López, junto a Ana Luque, Marta Marín, Rafael
Lopera, Susana Polo y Ana Romero, que leerán algunos textos de este número. La
música estará a cargo del joven egabrense Alejandro Pérez.
En Saigón 23, se entrevista al poeta José
María Lopera. director y fundador de la revista internacional de poesía y
dibujo Álora, la bien cercada. En la sección de creación, encontramos los
textos de Sensi Budia, Luis Ángel Ruiz, Irene Baltanás, José Manuel Pozo,
Manuel Delgado, Jesús Cárdenas, Lola Franco, Fernando Molina, José Luis Campal,
Ana Ibáñez, Francisco José Segovia, José Manuel Valle y Javier León; además de
los ganadores del VIII Premio «Saigón» de Literatura, cuyos autores son Amando
García, Agustín Pérez y Tamara López. En la sección de análisis, encontramos
los textos de Julián Valle sobre la Constitución de 1845, y la reseña de Manuel
Guerrero Cabrera sobre Perfil de poetas y escritores de Maricruz Garrido. Como
novedad, cierra la revista la poesía de nuevos miembros de Naufragio: Santiago
Moure, Eva Moure, Jorge Fernández, Cristóbal Martínez y José Miguel García
Conde.
En cuanto a lo visual, el autor de la cubierta, así como de las fotos de interior, es Alfonso Vila.
En cuanto a lo visual, el autor de la cubierta, así como de las fotos de interior, es Alfonso Vila.
sábado, 8 de noviembre de 2014
LA POESÍA Y EL FLAMENCO ACOMPAÑARON A MARICRUZ GARRIDO EN PERFIL DE POETAS Y ESCRITORES

Ayer, a las 20:30 horas, en el salón de los Espejos del Círculo Lucentino, Maricruz Garrido presentó Perfil de poetas y escritores, su último libro, compuesto por una serie de poemas dedicados a distintos autores. La poeta aprovechó la ocasión para realizar un recorrido por su obra, desde Cántico a través de la ausencia, con el que ganó Mujerarte 1995, hasta leer algunos inéditos. Le acompañó al piano Sensi Budia durante el recital y, con los poemas dedicados a Rosalía de Castro y a Federico García Lorca, fueron Antonio Carrillo y Juan Jesús Bermúdez quienes transformaron sus versos en flamenco. La actividad fue presentada por Manuel Guerrero Cabrera, director ejecutivo de la Asociación Naufragio, que organizó la actividad en colaboración con el Círculo Lucentino y la Delegación de Cultura de Lucena.

martes, 4 de noviembre de 2014
TALLER DE NARRATIVA EN LA CASA DE LA JUVENTUD DE LUCENA
La Delegación de Juventud de Lucena vuelve a realizar el taller de narrativa, en el que colaborará una vez más, la Asociación Cultural Naufragio y que será impartido por Julián Valle Rivas. Se abren desde ahora las inscripciones al taller en la Casa de la Juventud (Paseo del Coso, Lucena), lugar donde se impartirá. Podrá hacerlo toda persona que lo desee, a partir de los 16 años. Serán de nuevo ocho sesiones a celebrar los días 21 y 28 de noviembre, 12 y 19 de diciembre y 9, 16, 23 y 30 de enero. En horario de viernes, de 18.30 a 20.00. Las plazas serán limitadas y se procederá por orden de inscripción.
Mostraremos los instrumentos narrativos necesarios para la destreza, observaremos a los clásicos, leeremos, tocaremos los subgéneros epistolar y del artículo, y, conmemorando el cuadringentésimo aniversario de la publicación de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, daremos unas breves, aunque especiales, pinceladas (contra el principio cardinal del taller) a la figura de Miguel de Cervantes y a esta obra, que, junto con El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, es trascendental para comprender la novela actual.
lunes, 3 de noviembre de 2014
ESTE VIERNES SE PRESENTA EL ÚLTIMO POEMARIO DE MARICRUZ GARRIDO EN LUCENA
Este viernes 7 de noviembre, a
las 20:30 horas, se presentará en el Salón de los Espejos del Círculo Lucentino el último poemario de
la poeta prieguense, ganadora en dos ocasiones del Premio Mujerarte, Maricruz
Garrido, que se titula Perfil de poetas y escritores. Este libro es un homenaje
a distintos poetas, no solamente los que ya forman parte de la historia
literaria (Miguel Hernández, García Lorca, …), sino también a autores actuales
y de nuestra tierra (Pérez Azaústre, María Rosal, Antonio Luis Ginés,
Sacramento Rodríguez…): una obra de poesía sobre la literatura. El acto contará
con la música de Antonio Carrillo, Sensi Budia y Rafael Padilla y será
presentado por Manuel Guerrero Cabrera, director ejecutivo de Naufragio.
Maricruz Garrido Linares (Priego de Córdoba, 1958) es licenciada en
Filología Inglesa por la Universidad de Granada y trabaja de profesora en su
localidad natal. Desde niña muestra sus aficiones literarias, lo que le llevó a
ganar el Premio Nacional de Redacción. Es autora de los poemarios El ser de las cosas, Cántico a través de la ausencia, El umbral del deseo y Perfil de poetas y escritores. También
es autora de varios relatos, entre los que destacan Aroma de café y El laurel de
la reina. Durante cuatro años dirigió la página literaria del periódico
local Adarve. Obtuvo el premio «Mujerarte» de poesía en
Lucena en 1999 y 2005, y el segundo premio «Mujeres creadoras» de Baena. En
este momento es Presidenta de la Asociación de Amigos de la Biblioteca de
Priego y coordinadora del Aula literaria de esta población.
sábado, 1 de noviembre de 2014
NAUFRAGIO OFRECIÓ UNA NUEVA NOCHE DE RELATOS DE TERROR EN EL CÍRCULO LUCENTINO

Ayer, a las 21 horas se celebró en el Círculo Lucentino la
noche de relatos de terror que la Asociación Cultural Naufragio viene
celebrando con motivo de la noche de difuntos. Se aprovecharon los lugares con
oscuridad y con encanto del Casino, como su biblioteca, donde, tras una
bienvenida del presidente de la casa, Mario Flores, Manuel Jesús García relató
de memoria y con teatralidad una historia de Lovecraft; después, en el Salón de
los Espejos, María Inmaculada López leyó un texto escrito por el joven autor
lucentino Manuel Delgado Gómez. Finalmente, la actividad contó con un cierre
brillante a cargo de José Manuel Pozo Herencia, consejero ejecutivo de la
asociación.

martes, 28 de octubre de 2014
AGENDA DE NOVIEMBRE 2014
-31 de octubre, 21 horas, Círculo Lucentino, Lucena: Noche de relatos de terror. Participan Manuel Jesús García y Mª Inmaculada López. Cierra José Manuel Pozo.
-7 de noviembre, 20:30 horas, Círculo Lucentino, Lucena: Presentación de Perfil de poetas y escritores de Maricruz Garrido Linares. Intervienen Manuel Guerrero y Maricruz Garrido. Música de Antonio Carrillo, Rafael Padilla y Sensi Budia.
-21 de noviembre: Inicio del Taller de narrativa, a cargo del escritor Julián Valle Rivas. Inscripción en la Delegación de Juventud de Lucena. Organiza la Delegación de Juventud de Lucena y colabora la Asociación Cultural Naufragio.
-26 de noviembre, 20 horas, IES Aguilar y Eslava, Cabra: Presentación del nº 23 de la revista Saigón. Organiza la Delegación de Cultura de Cabra y colaboran el Instituto-Fundación Aguilar y Eslava, la Cátedra Juan Valera y la Asociación Cultural Naufragio.
-29 de noviembre: Emisión de La voz a ti debida desde Radio Atalaya.
domingo, 26 de octubre de 2014
31 DE OCTUBRE: NOCHE DE RELATOS DE TERROR EN LUCENA
Un año más, Naufragio, con motivo de la noche de difuntos, ofrece relatos de terror. En esta ocasión serán Manuel Jesús García, en una lectura teatralizada, y Mª Inmaculada López quienes se ocuparán de ello en la biblioteca, primero, y el Salón de los Espejos, después, del Círculo Lucentino, a las 21 horas el próximo viernes 31 de octubre.
lunes, 20 de octubre de 2014
EL 25 DE OCTUBRE VUELVE LA VOZ A TI DEBIDA EN RADIO ATALAYA
Este sábado 25 de octubre, a las 11 horas, se emitirá un nuevo programa de La voz a ti debida que se emitirá desde Radio Atalaya FM y su web, y que da inicio a la cuarta temporada de este programa sobre literatura. En esta ocasión, se entrevistará al poeta Amando García Nuño, último Premio Saigón de Poesía. El programa será presentado por Manuel Guerrero y contará con la participación de Irene Zurita y Ana María Ramírez.

domingo, 5 de octubre de 2014
CÓRDOBA Y COSMOPOÉTICA ACOGEN A NAUFRAGIO EN LA CIUDAD DE LOS VERSOS
Ante unas cincuenta personas, la
Asociación Cultural Naufragio realizó un recital en la emblemática Puerta de
Almodovar de Córdoba, dentro de la actividad La Ciudad de Los Versos, y bajo el
paraguas del Festival Cosmopoética: Poetas del Mundo en Córdoba.
El acto contó con la participación de los poetas Maricruz Garrido, Conrado Castilla, José Manuel Pozo, Cristobal Martínez, José Puerto, Carmen Fuentes, José Manuel Moreno Millán, Sensi Budia, Luis Ángel Ruiz y Tomás Illescas, siendo presentados por el consejero ejecutivo de la asociación, José Manuel Pozo.
El acto contó con la participación de los poetas Maricruz Garrido, Conrado Castilla, José Manuel Pozo, Cristobal Martínez, José Puerto, Carmen Fuentes, José Manuel Moreno Millán, Sensi Budia, Luis Ángel Ruiz y Tomás Illescas, siendo presentados por el consejero ejecutivo de la asociación, José Manuel Pozo.

Con buena acogida del público asistente y apoyo de la organización del Festival Cordobés, la actividad culminó con una invasión de versos en forma de pegatinas que participantes y público colocaron por toda la ciudad en lo que constituyó una prueba más de la agitación cultural que lleva realizando Naufragio desde hace más de diez años y del que se hace eco Cosmopoética.

lunes, 29 de septiembre de 2014
4 DE OCTUBRE: NAUFRAGIO EN LA CIUDAD DE LOS VERSOS DE COSMOPOÉTICA
Nuestra asociación participará el próximo sábado 4 de octubre en La ciudad de los versos, actividad que está programada dentro de la 11ª edición de Cosmopoética, que consiste en un recital y una posterior colocación de pegatinas con versos de los miembros del colectivo.
La Asociación Cultural Naufragio intervendrá, a partir de las 11 horas en la Puerta de Almodóvar con las voces de Maricruz Garrido, José Manuel Pozo, Luis Ángel Ruiz, Conrado Castilla, José Puerto Cuenca, Sensi Budia, Carmen Fuentes, Cristóbal Martínez, Tomás Illescas y José Manuel Moreno Millán.
Naufragio aprovecha estas líneas para agradecer a la organización (y a Alejandra Vanessa) su atención y celo con nuestra asociación.
http://www.cosmopoetica.es/actividades/la-ciudad-de-los-versos/Naufragio aprovecha estas líneas para agradecer a la organización (y a Alejandra Vanessa) su atención y celo con nuestra asociación.
domingo, 28 de septiembre de 2014
AGENDA DE OCTUBRE 2014
-1 de octubre: Última publicación en Garganta sin arena: un poema de Jorge Fernández.
-4 de octubre, 11 horas, Puerta de Almodóvar, Córdoba: Cosmopoética. La ciudad de los versos. Presenta José Manuel Pozo y participan Maricruz Garrido, José Manuel Moreno Millán, Conrado Castilla, Luis A. Ruiz, José Puerto, Carmen Fuentes, Cristóbal Martínez, Sensi Budia y Tomás Illescas.

-25 de octubre: Emisión de La voz a ti debida desde Radio Atalaya.
-31 de octubre: Noche de relatos de terror. Hora y lugar por confirmar.
viernes, 26 de septiembre de 2014
LA CIUDAD DE LOS VERSOS APLAZADA AL 4 DE OCTUBRE
Debido a la previsión de lluvia, La ciudad de los versos se aplaza al 4 de octubre a las 11 horas en el mismo lugar que se anunció.
jueves, 25 de septiembre de 2014
DESCONVOCATORIA DE LAS BASES DEL III RAP POÉTICO
A un día para que expire el plazo para inscribirse al III rap poético y sin un número de participantes que posibilite el cumplimiento de las bases y la realización de esta actividad, tal y como estaba prevista en ellas, la Asociación Cultural Naufragio DESCONVOCA las bases del III rap poético publicadas en el siguiente enlace:
domingo, 21 de septiembre de 2014
NAUFRAGIO EN COSMOPOÉTICA: LA CIUDAD DE LOS VERSOS.
La actividad quedó aplazada por riesgo de lluvia. Más información en:
http://acnaufragio.blogspot.com.es/2014/09/4-de-octubre-naufragio-en-la-ciudad-de.html
http://www.cosmopoetica.es/actividades/la-ciudad-de-los-versos/http://acnaufragio.blogspot.com.es/2014/09/4-de-octubre-naufragio-en-la-ciudad-de.html
lunes, 25 de agosto de 2014
AL CINE: LOS GUARDIANES DE LA GALAXIA
sábado, 16 de agosto de 2014
viernes, 8 de agosto de 2014
FALLADO EL VIII PREMIO «SAIGÓN» DE LITERATURA
Tamara López Soria, nacida en Madrid y residente en Lucena, y Amando García Nuño, de Madrid,
en microrrelato y poesía, respectivamente, son los ganadores del VIII Premio
literario «Saigón»; al que se suma Agustín Pérez González, de Sevilla, que
logra un accésit en poesía, según decidió un jurado compuesto por la poeta
Maricruz Garrido Linares (Premio Mujerarte 1999 y 2005) y el Consejo de
Redacción de Naufragio y la revista Saigón.
Tamara López escribe desde los catorce años y confiesa que
es la primera vez que se presenta a un certamen. Su microrrelato es fruto de
una vivencia, con el que quería quitarse «fantasmas de encima», en el que
relata una desafortunada caída al realizar puenting.
Amando García nació en Madrid en 1955. Es Licenciado en
Ciencias de la Información, colaborador en medios radiofónicos y en distintas
publicaciones literarias. Ha conseguido más de un centenar de premios
literarios en prosa y en verso, entre los que destacan el «Ciudad de Jerez»
(Jerez de los Caballeros), el «Victoriano Crémer» (Basauri), «Gertrudis Gómez
de Avellaneda» (Sevilla), «Asociación Amigos de la Poesía» (Móstoles) y
«Amantes de Teruel» (Teruel), entre otros. Es autor de los libros Inquilino en invierno, Escena de jueves con final feliz y El otro que me habita. «Chapas» es el
título del poema ganador, escrito bajo la curiosa forma del soneto doblado.
Por último, se concedió un accésit a Agustín Pérez González, nacido en
Sevilla en 1951. Agustín Pérez es autor de los libros Viaje por mi Andalucía interior y Cofrade por la gracia de Dios, entre otros. Es fundador y
presidente de la Asociación artístico-literaria Itimad de Sevilla, así como
director de su revista Aldaba. Ganador del II Certamen de poesía erótica «Libro
de Erato», Primer Premio de poesía del Certamen «Noches del Baratillo» de 2002
y Segundo Premio en el II Certamen Rumayquiya, entre otros. Agustín Pérez ha
obtenido esta mención con un ingenioso «Soneto por encargo».
EL NÚMERO 22 DE SAIGÓN PRESENTADO EN CABRA

El jueves 7 de agosto,
se presentó el número 22 de la revista Saigón en el Patio de la Casa de la
Cultura de Cabra. El acto fue abierto por el Concejal de Cultura, Javier Ariza,
que animó a los miembros de la asociación a que sigan sorprendiendo con
publicaciones como Saigón. Manuel Guerrero, director ejecutivo de Naufragio,
fue presentando a los distintos lectores: Sensi Budia, José Manuel Valle, Luis
Ángel Ruiz, Carmen Fuentes, Andrea Herrera, Irene Zurita y José Manuel Moreno
Millán.
Manuel Guerrero también informó del fallo del VIII Premio
«Saigón» con motivo de la presencia de la ganadora en la categoría de
microrrelato, Tamara López, que leyó a continuación. Finalmente, Sensi Budia
cerró el acto con una interpretación musical junto a Francisco Romero.


lunes, 4 de agosto de 2014
EL NÚMERO 22 DE SAIGÓN SE PRESENTA ESTE JUEVES EN CABRA

El próximo jueves 7 de agosto, a las 22 horas se presentará
el número 22 de la revista Saigón en el Patio de la Casa de la Cultura de Cabra.
El acto contará con las intervenciones de Javier Ariza, concejal de Cultura de Cabra,
y de Manuel Guerrero, director ejecutivo de la Asociación Naufragio; y las
lecturas de José Manuel Valle, Maricruz Garrido, Luis Ángel Ruiz, Carmen
Fuentes, Andrea Herrera, Irene Zurita, José Manuel Moreno Millán y Sensi Budia,
quien también se ocupará de la música.
El número 22 de Saigón cuenta con una entrevista realizada a
la poeta María Rosal, a la que sigue la publicación de poemas, a cargo de Luis
Alberto de Cuenca, Luis Ángel Ruiz Herrero, Sensi Budia Juárez, Manuel Guerrero
Cabrera, María Antonia Gutiérrez Huete, José Manuel Pozo Herencia, José Puerto,
Maricruz Garrido, Jesús Cárdenas, José A. Fernández, Antonio J. Sánchez y Rubén
Pérez Trujillano; la narrativa está representada en las creaciones de Manuel
Delgado Gómez, Carmen Fuentes Güeto y José Manuel Moreno Millán. El ensayo
aparece de la mano de Julián Valle Rivas, José Manuel Valle e Irene Zurita,
esta última sobre la antología de miembros de Naufragio, Náufragos en Saigón.
La cubierta es una fotografía realizada por Manuel Guerrero
Cabrera y, en el interior, salvando la que protagoniza María Rosal, cuyo autor
es José Sierra, hay una buena cantidad de ilustraciones y fotografías realizadas
por jóvenes del sur de la provincia: de Cabra, Fran Espinar Roldán, Ibán Reyes Lara,
Sandra Beato y Doa Aullad Ben Mansour; de Zuheros, Samuel Poyato; de Nueva
Carteya, Anabel Gutiérrez; de Montilla, Inma Bujalance y Elena Ortiz; y de
Lucena, Manuel García Luque.
domingo, 3 de agosto de 2014
RELACIÓN DE PARTICIPANTES EN EL VIII PREMIO SAIGÓN DE LITERATURA
Concluido el plazo de admisión de trabajos, se da la relación de participantes con el lema entre paréntesis. Más adelante se anunciará el fallo de este Premio.
EN LA MODALIDAD DE POESÍA
PARTICIPAN:
-DOS ESPAÑAS (Bentor).
-CHAPAS (Martín de Arranz).
-DESATIENDES (Blanco silencio).
-DESATIENDES (Blanco silencio).
-OLA PERDIDA EN TU MAR (Tránsitos
de luz).
-LO QUE QUIERO (In
memoriam).
-TRISTEZA-AMANTES (La
vida llega).
-CORAZÓN DESESPERADO (La
palabra en la luz del mundo).
-SONETO POR ENCARGO (La
palabra en la luz del mundo).
EN MODALIDAD DE
MICRORRELATO:
-PUENTING (Ghina)
-EL VIEJO FANTASMA (Bello
alcázar)
-LA CARTA (Solo en un
islote)
-EL BESO OLVIDADO (Algunas amapolas...)
-EL BESO OLVIDADO (Algunas amapolas...)
-LAS TRES ESTACIONES (¿Dignos
de Horacio?)
jueves, 31 de julio de 2014
VOCES NUEVAS Y VIBRANTES EN LA VELADA POÉTICA

Ayer, 31 de julio, se celebró
Poesía bajo las estrellas: velada poética en la Fuente del Río, dentro del
programa cultural de verano de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de
Cabra y que organizó la Asociación Cultural Naufragio, acto al que asistieron
unas setenta personas.

La velada destacó, por un lado,
por presentar nuevas voces poéticas, como la sutileza de Eva Moure, la palabra
rítmica de Cristóbal Martínez, el aspecto reivindicativo de Santiago Moure y la
incontinente emotividad de Jorge Fernández, quien conmovió al público con un
poema dedicado a su madre; y por consolidar otras, como la de Carmen Fuentes,
que llamó la atención con un poema a dos voces en el que colaboró Andrea
Herrera. Por otro lado, el acto resaltó en el aspecto musical, con dos
canciones interpretadas brillantemente por Ana Carrasco, Paco Romero, Sensi
Budia y Manuel Delgado; estos dos últimos, también, se ocuparon del
acompañamiento de los poemas.
Por último, no podemos dejar atrás
la buena presentación realizada por Irene Zurita, que leyó un poema del poeta
egabrense Manuel Ruiz Madueño.






He aquí los vídeos con las intervenciones:
lunes, 28 de julio de 2014
EL JUEVES 31 DE JULIO VELADA POÉTICA EN LA FUENTE DEL RÍO CON NAUFRAGIO

El próximo jueves 31 de
julio la Asociación Cultural , junto con la Delegación de Cultura de Cabra,
realiza la actividad Poesía bajo las estrellas: Velada poética en la Fuente
del Río, en Cabra, a las 22:30 horas. Participarán
voces jóvenes, y otras menos jóvenes, pero novedosas, en el terreno de la
poesía: Carmen Fuentes, Andrea Herrera, Eva Moure, Santiago Moure, Cristóbal
Martínez y Jorge Fernández. Acompañarán con su música Sensi Budia, Manuel
Delgado y Ana Carrasco. El acto será presentado por la joven egabrense Irene Zurita.
AGENDA DEL 31 DE JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE 2014
-31 de julio, 22:30 horas, Fuente del Río de Cabra: Velada poética a la luz de las estrellas en la Fuente del Río. Intervienen Carmen Fuentes, Andrea Herrera, Eva Moure, Santiago Moure, Cristóbal Martínez y Jorge Fernández. Con música de Sensi Budia, Ana Carrasco y Manuel Delgado. Presenta Irene Zurita.
-1 de agosto: Publicación en Garganta sin arena de un poema de Manuel Guerrero Cabrera en la voz de su autor.
-7 de agosto, 22 horas, Patio de la Biblioteca (y Cinestudio) de Cabra: Presentación del número 22 de Saigón.
-27 de agosto: Al cine. Los guardianes de la galaxia.
-1 de septiembre: Publicación en Garganta sin arena de un poema de Conrado Castilla en la voz de su autor.
-28 de septiembre: Participación en la actividad La ciudad de los versos de Cosmopoética. Hora y lugar por confirmar.
-28 de septiembre: Participación en la actividad La ciudad de los versos de Cosmopoética. Hora y lugar por confirmar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)