miércoles, 18 de diciembre de 2013
VÍDEO DE LAS ACTIVIDADES DE 2013: ¡ASÓCIATE!
martes, 17 de diciembre de 2013
21 DICIEMBRE: LA VOZ A TI DEBIDA EN RADIO ATALAYA
Este sábado emitimos un nuevo programa de La voz a ti debida, que es la última actividad del curso de 2013. Puede escucharse en 107.3 FM del dial de Córdoba y en la web www.radioatalayadecabra.es, a partir de las 11 horas.
En esta ocasión entrevistaremos a la poeta prieguense Mª Cruz Garrido Linares.
En esta ocasión entrevistaremos a la poeta prieguense Mª Cruz Garrido Linares.

viernes, 29 de noviembre de 2013
LA VOZ A TI DEBIDA, 30 DE NOVIEMBRE
El sábado 30 de noviembre se emitirá un nuevo programa de La voz a ti debida desde Radio Atalaya FM y su web. Estará dedicado al nuevo número de Saigón y se entrevistará a don Salvador Guzmán Moral. Participarán Irene Zurita, Claudia Luque y Manuel Delgado, bajo la presentación de Manuel Guerrero.


SE PRESENTÓ SAIGÓN 21
Ayer se presentó el número 21 de Saigón en la biblioteca del IES Aguilar y Eslava. Abrió el acto el director ejecutivo de la asociación Naufragio, Manuel Guerrero, quien introdujo a Salvador Guzmán Moral, que, además de presidente de la Fundación Aguilar y Eslava, era la persona entrevistada en este número, destacando la unión en el proyecto de dos localidades: Cabra y Lucena.
Tras su intervención, Manuel Guerrero dio algunos datos sobre la publicación y hubo una serie de lecturas en las que participaron Marta Marín, Manuel Delgado, Sensi Budia, Carmen Fuentes, Luis Ángel Ruiz, Irene Zurita, José Manuel Pozo, Susana Polo y Ángela Contreras. Le acompañaron con música Manuel Delgado y Ana Romero.
Finalmente, intervino el Concejal de Cultura, Javier Ariza, quien se alegró una vez más de que Saigón muestre calidad y sea voz joven y cultural del sur de Córdoba.

miércoles, 27 de noviembre de 2013
AGENDA DE DICIEMBRE 2013
Comenzamos recordando que el jueves 28 de noviembre, a las 20:30 horas, se presenta el número 21 de Saigón en el IES Aguilar y Eslava de Cabra; y que el 30 de noviembre, a las 11 horas, realizaremos nuestro programa de radio La voz a ti debida, desde Radio Atalaya.
En diciembre tenemos prevista:
-21 de diciembre, 11 horas: La voz a ti debida. Desde Radio Atalaya FM y su web.
lunes, 25 de noviembre de 2013
ESTE JUEVES SE PRESENTA EN CABRA EL NÚMERO 21 DE SAIGÓN

El número 21 de la revista de creación y
análisis Saigón se presentará este jueves 28 de noviembre, a las 20:30 horas, en el
Instituto Aguilar y Eslava de Cabra, que contará con las intervenciones de
Javier Ariza, concejal de Cultura de la localidad, Manuel Guerrero Cabrera,
director ejecutivo de Naufragio, y Salvador Guzmán, presidente de la Fundación
Aguilar y Eslava y, además, persona entrevistada en este número. Participarán
en la lectura los escritores José Manuel Pozo, Luis Ángel Ruiz, Manuel Delgado
y Sensi Budia, junto a Claudia Luque, Ángela Contreras, Irene Zurita, Marta
Marín, Susana Polo y Carmen Fuentes.
En este número, como se ha comentado
anteriormente, se entrevista al restaurador, escultor y escritor egabrense
Salvador Guzmán, autor de La infantona. En la sección de creación,
encontramos los textos de Pedro Jesús Cortés, José María Lopera, Mª Antonia
Gutiérrez Huete, Manuel Delgado, Manuel Guerrero Cabrera, Sensi Budia, Juan
García, Luis Ángel Ruiz, José Manuel Pozo, José Manuel Moreno Millán, Tomás
Illescas y Antonio J. Sánchez.. En la sección de análisis, encontramos los
textos de Julián Valle sobre el Estatuto Real de 1834, y la reseña de José
Manuel Valle de una obra de Veleyo Patérculo.
En cuanto a lo visual, las fotografías, realizadas por Manuel Guerrero, tienen aire oriental, al reflejar distintos detalles de Vietnam. También, al final, aparece una selección de fotos del Archivo de la asociación Naufragio, para reflejar los diez años de actividad cultural.
En cuanto a lo visual, las fotografías, realizadas por Manuel Guerrero, tienen aire oriental, al reflejar distintos detalles de Vietnam. También, al final, aparece una selección de fotos del Archivo de la asociación Naufragio, para reflejar los diez años de actividad cultural.
jueves, 21 de noviembre de 2013
SE PONE EN MARCHA EL TALLER DE NARRATIVA EN LUCENA
Hoy, a las 18:30, comenzará el taller de narrativa en el
que colaboramos con la Delegación de Juventud de Lucena, y que imparte
el escritor Julián Valle Rivas. La cita es en la Casa de la Juventud de
esta localidad, sita en el Paseo del Coso.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
ESTE SÁBADO NO HAY LA VOZ A TI DEBIDA. PASA AL DÍA 30.
El programa La voz a ti debida no se emitirá este sábado 23, sino el día 30 de noviembre.
lunes, 11 de noviembre de 2013
CÓMO ADQUIRIR NÁUFRAGOS EN SAIGÓN
Si tienes interés en adquirir nuestra obra Náufragos en Saigón. Antología saigonista:
-Escríbenos a revistasaigon@hotmail.com
-Envíanos un mensaje privado a nuestro Facebook (Asociación Naufragio Saigón).
Te informaremos del precio y del modo de envío.

domingo, 10 de noviembre de 2013
PRESENTACIÓN DE NÁUFRAGOS EN SAIGÓN: DE UN RECORRIDO DE DIEZ AÑOS A UN RECONOCIMIENTO A MANUEL GUERRERO

Ayer, a las 20:30 horas, en el Círculo Lucentino tuvo lugar la presentación de Náufragos en Saigón. Antología saigonista, que destacó por la variedad, el entretenimiento y la emoción a lo largo de todo el acto.

Tras la bienvenida de Mario Flores, presidente del Círculo, los miembros del Ejecutivo de Naufragio, Antonio Reyes, Inma Granados y Manuel Guerrero, realizaron la presentación de la antología. Primero, se proyectó un emotivo y completo audiovisual que recogía diez años de existencia de esta asociación.

En segundo lugar, hubo una lectura de textos saigonistas: Inmaculada López leyó un microrrelato de Manuel Delgado, José Manuel Pozo un par de poemas de Manuel Guerrero, Toñi Servián un artículo de José Manuel Moreno, y José Puerto y Viki Morandeira leyeron textos de su propia autoría. A continuación, hubo una interpretación musical de Manuel Delgado y de José M. Delgado versionando una canción de Johnny Cash, a la que siguió una lectura performance-musical del poema «Ambiciones» de Antonio Sánchez, a cargo de Manuel Guerrero y Manuel Delgado.

En cuarto lugar, se reconoció una vez más a los premios «Saigón» de Literatura que asistieron: el citado Antonio Sánchez, Francisco Segovia, José Bravo y Mª Antonia Gutiérrez Huete, quienes leyeron sus textos y recibieron un cuadro del logo de Naufragio, realizado por Mª Carmen Cabrera.

La última parte, prevista con un cierre, se alteró, porque los miembros de la asociación le brindaron un pequeño homenaje a Manuel Guerrero, por la atención y el esmero de su labor como Director Ejecutivo, quien se vio emocionado por el cariño recibido con la sorpresa.

Como broche final, se soplaron las velas en una tarta, realizada también por Mª Carmen Cabrera, que se ofreció a los más de cincuenta asistentes a esta actividad; y se realizó una foto de grupo con los participantes, premiados y saigonistas presentes en el Salón de los Espejos.
Vídeos proyectados:
1.- Agradecimientos.
2.- Diez años: 2004-2013.
3.- Saigón por el mundo.
4.- Manuel Guerrero.
Vídeos proyectados:
1.- Agradecimientos.
2.- Diez años: 2004-2013.
3.- Saigón por el mundo.
4.- Manuel Guerrero.
jueves, 7 de noviembre de 2013
INSCRÍBETE EN NUESTRO TALLER DE NARRATIVA

El escritor Julián Valle impartirá un taller de narrativa en la Casa de la Juventud de Lucena, a partir del 22 de noviembre, en horario de 18:30 a 20 horas. El objetivo será conocer textos de los grandes maestros y pulir la técnica narrativa; además, no hay límite de edad.
Extraemos de la nota de prensa del Ayuntamiento de Lucena las palabras de Julián, uno de los redactores de nuestra revista Saigón: «A lo largo del taller, los participantes tendrán la oportunidad de leer a distintos autores para conocer diferentes estilos literarios, desde Espronceda a Galdós pasando por Óscar Wilde o Cela, dedicando algunas sesiones a géneros especializados como el artículo periodístico o el género espistolar a través de grandes maestros como Larra o Bécquer, según ha expuesto Valle, quien ha alabado la organización de este tipo de cursos en una época en la que “la creatividad es tan importante tanto para salir de la crisis como para el desarrollo personal”».

Foto: Lucena.es
martes, 5 de noviembre de 2013
NAUFRAGIO PRESENTA SU PRIMERA ANTOLOGÍA ESTE SÁBADO EN EL CÍRCULO LUCENTINO
El próximo sábado 9 de noviembre a las 20:30 horas, en el
Salón de los Espejos del Círculo Lucentino, la Asociación Cultural Naufragio
presentará Náufragos en Saigón. Antología saigonista. Esta obra recoge
una muestra de la obra de algunos miembros de esta asociación; algunos textos
serán leídos por José Manuel Moreno, José Manuel Pozo, Viki Morandeira, Manuel
Delgado y José Puerto. Naufragio se originó con motivo de la publicación de la
revista Saigón, en 2004; por lo que esta presentación quiere marcar el
inicio de la celebración de su X Aniversario.
La obra también incluye todos los ganadores del premio
«Saigón» de Literatura que se ha convocado desde 2006 a 2012; así, los escritores
Antonio J. Sánchez, Mª Antonia Gutiérrez Huete, José Bravo y Francisco Segovia
leerán sus obras premiadas. El acto contará con la música de Manuel Delgado y
José María Delgado.
La asociación aprovecha esta nota dar las gracias a quienes
han hecho posible que esta obra haya podido ver la luz.
El libro de la antología estará a la venta durante el acto,
cuya entrada es libre.

sábado, 2 de noviembre de 2013
GRAN ÉXITO DE LA NOCHE DE TERROR DE NAUFRAGIO EN EL CÍRCULO LUCENTINO

Ayer tuvo lugar un año más la noche de terror que Naufragio
organiza con motivo del Día de Todos los Santos y del de Difuntos, que en esta
ocasión se celebró en el Círculo Lucentino.

Más de ochenta personas, jóvenes en
su mayoría, tras la bienvenida del Presidente de la casa, Mario Flores,
escucharon poemas de Poe, Espronceda, Bergamín y Bécquer en la biblioteca del
Casino, en las voces de José Manuel Pozo, Sensi Budia, Irene Zurita y Manuel
Guerrero, y posteriormente se desplazaron al conocido Salón de los Espejos,
donde Mª Inmaculada López, Manuel Delgado y Enrique Cortés narraron distintas
narraciones, entre otras, del propio Manuel Delgado o de Joe Hill. Este es el
autor de «Último aliento», la última historia de la noche, leída magníficamente
por el escritor Enrique Cortés, autor de La Torre (Umbriel) y La
sombra de la luz (Equipo Sirius), y que precisamente quitó el aliento al
público en su punto final.

miércoles, 30 de octubre de 2013
AGENDA DE NOVIEMBRE DE 2013
Tenemos previstas las siguientes actividades en noviembre:
-9 de noviembre, 20:30 horas, Círculo Lucentino: Presentación de Náufragos en Saigón. Antología saigonista. Con la intervención del Consejo Ejecutivo de la asociación y la participación de José Manuel Moreno, Manuel Delgado, José Puerto, José Manuel Pozo, Viki Morandeira, Antonio J. Sánchez, José Bravo, Mª Antonia Gutiérrez Huete y Francisco J. Segovia.

-22 de noviembre, 18:30: Inicio del taller de narrativa en la Casa de la Juventud de Lucena, impartido por Julián Valle Rivas.

-28 de noviembre, 20:30 horas, IES Aguilar y Eslava: Presentación del número 21 de la revista Saigón.
-30 de noviembre, 11 horas: Emisión del programa radiofónico La voz a ti debida. Desde Radio Atalaya FM y su web.
domingo, 27 de octubre de 2013
31 DE OCTUBRE: NOCHE DE TERROR EN EL CÍRCULO LUCENTINO

El próximo jueves 31 de octubre, a las 21:30 horas en el Círculo Lucentino, volveremos a realizar una Noche de terror, en la que esta vez, además de relatos, también se leerán poemas.
Comenzará la poesía de Bécquer, Poe o Espronceda, que de la mano de José Manuel Pozo, Sensi Budia, Irene Zurita y Manuel Guerrero, se escuchará en la biblioteca del Casino. Posteriormente, los relatos serán leídos en el Salón de los Espejos por Mª Inmaculada López, Manuel Delgado y Enrique Cortés.
Los participantes piden a esta asociación de que AVISEMOS de que las personas sensibles DEBEN EVITAR ESCUCHAR el tercero de los relatos, debido a que puede asustar verdaderamente.
X ANIVERSARIO DE ITIMAD. ENCUENTRO DE ASOCIACIONES CULTURALES
Como anunciamos esta pasada semana, ayer estuvimos en Sevilla para celebrar los diez años de vida de Itimad.

Tras la apertura del representante del Círculo Mercantil, el presidente de Itimad, Agustín Pérez, y el secretario, Ramón Gómez del Moral, fueron presentando a los distintos grupos. En primer lugar, intervino Leopoldo Espínola, presidente de Alas de Alanís, con el que compartimos la experiencia de trabajar por la cultura en una comarca, más allá de una localidad; dos poetas de la Sierra Morena sevillana leyeron.

Le siguió la Asociación de San Fernando, con la intervención de Luisa Valles y tres poetas.

Nos tocó a continuación y, tras una pequeña felicitación a Itimad y a su presidente, leyó nuestro asociado José Manuel Pozo y, después, Manuel Guerrero.

Finalmente, intervinieron cuatro asociados de Itimad, lamentando la ausencia de Felisa Lería, una de nuestras premiadas Saigón en microrrelato, por motivos personales.

Itimad nos obsequió a los grupos invitados con un azulejo y un sello conmemorativo del encuentro.

El acto lo cerró el grupo Pasión interpretando boleros de Los Panchos y canciones de Cortez.

Después tomamos un almuerzo y, finalmente, visitamos la Capilla de Monserrate, de la mano de su consiliario Ramón Gómez del Moral, donde pudimos estar delante del Cristo que con gran maestría talló el gran imaginero Juan de Mesa en 1619-20.


Un vídeo con nuestra intervención:

Tras la apertura del representante del Círculo Mercantil, el presidente de Itimad, Agustín Pérez, y el secretario, Ramón Gómez del Moral, fueron presentando a los distintos grupos. En primer lugar, intervino Leopoldo Espínola, presidente de Alas de Alanís, con el que compartimos la experiencia de trabajar por la cultura en una comarca, más allá de una localidad; dos poetas de la Sierra Morena sevillana leyeron.

Le siguió la Asociación de San Fernando, con la intervención de Luisa Valles y tres poetas.

Nos tocó a continuación y, tras una pequeña felicitación a Itimad y a su presidente, leyó nuestro asociado José Manuel Pozo y, después, Manuel Guerrero.

Finalmente, intervinieron cuatro asociados de Itimad, lamentando la ausencia de Felisa Lería, una de nuestras premiadas Saigón en microrrelato, por motivos personales.

Itimad nos obsequió a los grupos invitados con un azulejo y un sello conmemorativo del encuentro.


El acto lo cerró el grupo Pasión interpretando boleros de Los Panchos y canciones de Cortez.

Después tomamos un almuerzo y, finalmente, visitamos la Capilla de Monserrate, de la mano de su consiliario Ramón Gómez del Moral, donde pudimos estar delante del Cristo que con gran maestría talló el gran imaginero Juan de Mesa en 1619-20.


Un vídeo con nuestra intervención:
lunes, 21 de octubre de 2013
VUELVE LA VOZ A TI DEBIDA ESTE 26 DE OCTUBRE EN RADIO ATALAYA
Un año más, desde Radio Atalaya se continúa la emisión de La voz a ti debida, programa de carácter literario y juvenil, que realizamos desde esta asociación y que en este programa entrevistará al poeta Antonio J. Sánchez, a fin de introducirnos en la cercana presentación de nuestra antología Náufragos en Saigón.
El programa comenzará a las 11 horas. Será presentado por Irene Zurita y participarán como colaboradores Manuel Delgado, Claudia Luque y Mª Victoria Jiménez.


viernes, 18 de octubre de 2013
26 DE OCTUBRE: X ANIVERSARIO DE ITIMAD. ENCUENTRO POÉTICO DE ASOCIACIONES

El próximo sábado 26 de octubre, a las 12 horas, nuestra asociación estará en el Círculo Mercantil de Sevilla (c/ Sierpes 65) compartiendo mesa con los grupos Alas de Alanís y las sevillanas San Fernando e Itimad, para celebrar los diez años de esta última, asociación amiga con la que ya realizamos un encuentro en 2009 y en la que algunos de de sus miembros, como José Bravo, Felisa Lería o Francisco J. Segovia, han conseguido nuestro premio Saigón de Literatura.
Manuel Guerrero Cabrera y José Manuel Pozo serán los participantes saigonistas.
Manuel Guerrero Cabrera y José Manuel Pozo serán los participantes saigonistas.
Por ello, le deseamos FELICIDADES a Itimad.
lunes, 7 de octubre de 2013
PREPARANDO LA PRESENTACIÓN DE NUESTRA ANTOLOGÍA NÁUFRAGOS EN SAIGÓN

El próximo mes, el 9 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Círculo Lucentino estaremos presentando nuestra antología saigonista: Náufragos en Saigón.
jueves, 26 de septiembre de 2013
AGENDA DE OCTUBRE 2013
Tenemos previstas las siguientes actividades en octubre:
-26 de octubre, 11 horas: Emisión del programa radiofónico La voz a ti debida. Desde Radio Atalaya FM y su web.
Este mismo día, a las 12 horas, en el Círculo Mercantil de Sevilla (c/ Sierpes) participación de la Asociación Cultural Naufragio en el Encuentro de asociaciones con motivo del X Aniversario de la Asociación artístico-literaria Itimad.
-31 de octubre, 21:30 horas, Círculo Lucentino (Biblioteca y Salón de los Espejos): Noche de relatos de terror.
Un saludo.
Manuel Guerrero.
lunes, 2 de septiembre de 2013
MEJOR PELÍCULA DE 2012: LOS MISERABLES.
El pasado 31 de agosto realizamos una actividad entre los asociados, con el fin de continuar con el ciclo de la mejor película de 2012,que correspondía al segundo semestre, resultando elegida Los miserables (Tom Hooper), que adapta el musical de la novela homónima de Víctor Hugo.

viernes, 30 de agosto de 2013
AYER SE PRESENTÓ EL FUEGO QUE NO SE EXTINGUE DE MANUEL GUERRERO EN CABRA
Ayer, jueves 29 de agosto, a las 21 horas, en el Cinestudio, debido a la posibilidad de lluvia, se presentó el último libro del poeta Manuel Guerrero Cabrera, El fuego que no se extingue; en un acto en el que el poeta desarrolló los motivos poéticos de varios de los poemas. Siguiendo el modelo del Aula Literaria de Priego, motivo por el que se publicó este volumen, se entregó gratuitamente entre los asistentes. En la lectura participaron Verónica Montilla, Irene Zurita, Claudia Luque y Carmen Fuentes, acompañados de la música de Manuel Delgado.

También intervinieron los concejales de Cultura de Cabra, Javier Ariza, y de Priego, Miguel Forcada, que se animaron a establecer relaciones culturales entre ambas poblaciones.


También intervinieron los concejales de Cultura de Cabra, Javier Ariza, y de Priego, Miguel Forcada, que se animaron a establecer relaciones culturales entre ambas poblaciones.

miércoles, 28 de agosto de 2013
AGENDA DE SEPTIEMBRE 2013
Antes de terminar el mes, tenemos pendiente la siguiente actividad: la presentación de El fuego que no se extingue de Manuel Guerrero en el patio de la Casa de la Cultura (Cinestudio) este jueves 29 de agosto, a las 21 horas, con música de Manuel Delgado y lecturas a cargo del autor, de Verónica Montilla, de Irene Zurita, de Claudia Luque y de Carmen Fuentes.
-Solamente para asociados: Visionado de la mejor película del segundo semestre de 2013. 31 de agosto.
Respecto a la agenda del mes próximo, tenemos previstas las siguientes actividades:
-1 y 15 de septiembre: próxima publicación del blog Garganta sin arena.
-8 de septiembre (sólo para asociados): visita a la Feria del Valle de Lucena. Pronto se dará información.
Un saludo.
Manuel Guerrero.
lunes, 26 de agosto de 2013
MANUEL GUERRERO PRESENTA ESTE JUEVES EL FUEGO QUE NO SE EXTINGUE EN CABRA
El próximo jueves
29 de agosto, a las 21 horas, en el patio de la Casa de la Cultura (Cinestudio), se presentará el último
libro del poeta Manuel Guerrero Cabrera, El
fuego que no se extingue; que publicó el Ayuntamiento de Priego de Córdoba,
con motivo de su participación en el Aula de Literatura de esta ciudad en
febrero de este año, bajo la coordinación de la poeta Maricruz Garrido. La
actividad está organizada por la Asociación Cultural Naufragio, con la colaboración
de la Delegación de Cultura de Cabra y la Delegación de Cultura de Priego de
Córdoba. La entrada es libre y gratuita, con lectura en la que intervienen,
además del autor, Verónica Montilla, Carmen Fuentes, Irene Zurita y Claudia
Luque, y con música que correrá a cargo
de Manuel Delgado.

Manuel Guerrero Cabrera (Lucena, 1980) es articulista
y poeta. Recibió el Premio Pimiento de Plata que concede la Delegación de
Juventud del Ayuntamiento de Lucena en 2011, por difundir cultura y literatura
entre la juventud, sobre todo, desde la Asociación Cultural Naufragio. Como
autor crítico, es autor del volumen Estudios críticos de Literatura del
Siglo de Oro (2008) y Tango. Bailando con la literatura (2009).
También ha publicado narrativa bajo el título de Para despertar (2011) y poesía, lo más destacado de su obra, con
los volúmenes El desnudo y la tormenta (2009) y Loco afán (2011); resultando El fuego que no se extingue, su tercer
poemario.
ÚLTIMO PEROL DE VERANO
Y con este encuentro, casi acabamos el verano. Queda aún un poquito.

domingo, 18 de agosto de 2013
sábado, 10 de agosto de 2013
lunes, 5 de agosto de 2013
ESTE JUEVES SE PRESENTA UN NUEVO NÚMERO DE SAIGÓN EN CABRA
El número 20 de Saigón se presentará este
jueves 8 de agosto en la Plaza de Rubén Darío (frente a la Parroquia de
Asunción y Ángeles) de Cabra, que contará con las intervenciones de Javier
Ariza, concejal de Cultura de Cabra, y Manuel Guerrero Cabrera, director
ejecutivo de Naufragio. Participarán en la lectura Manuel Delgado, Sensi Budia,
Carmen Fuentes, Andrea Herrera, José Manuel Moreno y José Manuel Valle.

En este número, con reminiscencias judías, se
entrevista al escritor Mois Benarroch, autor de los libros Esquina en Tetuán y Lucena.
En la sección de creación, encontramos los textos de Luis Alberto de Cuenca,
José Puerto, Mª Antonia Gutiérrez Huete, Manuel Delgado, Manuel Guerrero
Cabrera, Sensi Budia, Jesús Cárdenas, Agustín Pérez González, Francisco Javier
Serrano, Pepe-Luis Álvarez, José Manuel Moreno Millán, Francisco J. Segovia
Ramos y Ana Patricia Moya. En la sección de análisis, encontramos los textos de
Carlos Vázquez, con el último episodio sobre química, Julián Valle y su
reflexión sobre la Constitución de 1812, y la reseña de José Manuel Valle sobre
la conocida obra Si esto es un hombrede Primo Levi.
En cuanto a lo visual, hallaremos ilustraciones de los jóvenes Elena Ortiz,
Víctor Manuel Muñoz, y los egabrenses Irene Paltré, Beatriz Arévalo, Daniel
Romero y José Manuel Moreno Millán, así como fotografías de Thyzzar y de Manuel
García.
domingo, 28 de julio de 2013
martes, 23 de julio de 2013
AGENDA DE AGOSTO 2013
Tenemos previstas las siguientes actividades para el mes de agosto:
8 de agosto: Presentación de Saigón 20 en Cabra. 22 horas, Plaza de Rubén Darío (junto a las murallas, frente a la Iglesia de Asunción y Ángeles). Participan Carmen Fuentes, José Manuel Moreno, Sensi Budia, Manuel Delgado, F. Javier Serrano, Andrea Herrera y José Manuel Valle.

29 de agosto: Presentación de El fuego que no se extingue de Manuel Guerrero en Cabra. 21 horas, Cinestudio municipal.

Al igual que en años anteriores, realizaremos nuestros encuentros Al cine, para ver Guerra Mundial Z, Pacific Rim y Kick ass 2, que se anunciarán en el momento oportuno.
martes, 16 de julio de 2013
ÉXITO DE LA VELADA POÉTICA EN LA FUENTE DEL RÍO
Ayer por la noche tuvo lugar la Velada poética bajo las estrellas que la Asociación Cultural Naufragio y la Delegación de Cultura de Cabra realizaron en el impresionante marco natural de la Fuente del Río de Cabra.
Ante unas ochenta personas, participaron los egabrenses José Manuel Pozo, que leyó textos de su autoría, Andrea Herrera, que se ocupó de los textos de Carmen Fuentes que no pudo asistir, y José Manuel Valle, con textos propios y ajenos. En todo momento fueron acompañados por la música de Sensi Budia, quien cerró esta velada con una sensacional interpretación vocal.
Ante unas ochenta personas, participaron los egabrenses José Manuel Pozo, que leyó textos de su autoría, Andrea Herrera, que se ocupó de los textos de Carmen Fuentes que no pudo asistir, y José Manuel Valle, con textos propios y ajenos. En todo momento fueron acompañados por la música de Sensi Budia, quien cerró esta velada con una sensacional interpretación vocal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)