El pasado martes realizamos un programa especial en Radio Atalaya por los 10 años que cumpliremos en el próximo 2016. Este nuevo programa de 'La voz a ti debida' fue presentado por Manuel Guerrero e Irene Zurita. Colaboraron contando su experiencia en la Asociación, Sensi Budia, Manuel Delgado, Mario Morales, José Moreno Millán y José Manuel Pozo.
miércoles, 30 de diciembre de 2015
30º programa de La voz a ti debida
Etiquetas:
10 años,
cultura,
Especial,
La voz a ti debida,
Literatura,
Naufragio,
Radio,
Radio Atalaya
domingo, 27 de diciembre de 2015
ESPECIAL DE LA VOZ A TI DEBIDA MAÑANA MARTES
Mañana martes a las 11 horas en Radio Atalaya de Cabra se hará un especial de La Voz a ti debida sobre los diez años de existencia de la Asociación Naufragio. Copresentarán Irene Zurita y Manuel Guerrero. Participarán José Manuel Pozo, José Manuel Moreno, Mario Morales, Sensi Budia y Manuel Delgado.
SENSI BUDIA, NUEVA DIRECTORA EJECUTIVA DE NAUFRAGIO
La filóloga lucentina Sensi Budia será quien se ocupe de la
Asociación Cultural Naufragio en 2016, según acordó la Asamblea de la
asociación, en el cargo de Directora Ejecutiva. Sensi viene a sustituir a
Manuel Guerrero que, después de siete años, ha decidido no renovar por
cuestiones personales, lo que ha provocado cambios significativos en el
organigrama ejecutivo de Naufragio.
El resto del equipo del Ejecutivo está formado por Francisco
Romero como Subdirector, Manuel Delgado como Secretario y Manuel Guerrero y
José Manuel Pozo como Consejeros.
El Consejo de redacción está compuesto por Sensi Budia,
Julián Valle, Manuel Guerrero, Conrado Castilla y José Manuel Valle.
El Consejo de Impugnaciones mantiene a sus mismos
integrantes: Julián Valle, José Manuel Pozo y Manuel Delgado.
Naufragio ha realizado en 2015 más de 30 actividades
reuniendo en total a más de 900 personas de público en sus actividades,
destacando como actividades más relevantes la Velada poética en Cabra con más
de un centenar de personas y la Noche de relatos de terror en Lucena con unas
noventa.
martes, 15 de diciembre de 2015
lunes, 14 de diciembre de 2015
POESÍA SOCIAL EN EL REY HEREDIA DE CÓRDOBA
El pasado sábado 12 de diciembre a las 12:30 horas tuvo
lugar un recital de poesía social organizado entre el Centro Rey Heredia de Córdoba
y la Asociación Cultural Naufragio. Previamente al acto, los responsables del
centro mostraron las instalaciones del Rey Heredia e insistieron en que sin la
ayuda de la población no hubiera sido posible que se realizara toda esta labor
y haber llegado a que la «utopía» del Rey Heredia se haya hecho realidad.
El recital tuvo una cuarentena de personas como público y
contó con las intervenciones de Luis Ángel Ruiz, Cristóbal Martínez, Patricia
Luque, MAricruz Garrido, Virginia Fuentes, Juan Balsera, Sensi Budia, Ana
Fontalba y Estefanía Cabello. Presentaron Mario Morales y Santiago Moure.
jueves, 10 de diciembre de 2015
PRESENTADA SAIGÓN 25 EN LUCENA
El jueves 10 de diciembre se presentó el número 25 de la
revista Saigón en la Biblioteca de Lucena. De nuevo, Manuel Guerrero aportó
información sobre los 21 autores de este número, destacando que doce eran de
Lucena, Cabra y la comarca, cinco tenían menos de 25 años y que nueve habían
recibido algún premio; y fue presentando a los participantes del acto. El
concejal de Juventud, Francisco Adame, insistió en la importancia de continuar
con la publicación y ratificó el apoyo a la revista. Finalmente, leyeron José
Moreno, Paula García, José Manuel Pozo, Santiago Moure, Isabel Luengo, Conrado
Castilla y Tamara López.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
POESÍA SOCIAL EN EL CENTRO REY HEREDIA DE CÓRDOBA PARA EL SÁBADO
Naufragio y el Centro Rey Heredia han organizado en Córdoba
un recital de poesía social a partir de las 12:30 horas en el referido Centro
Rey Heredia. La actividad será presentada por Mario Morales y Santiago Moure y
contará con las lecturas de Luis Ángel Ruiz, Cristóbal Martínez, Patricia
Luque, Tomás Illescas, Maricruz Garrido, Virginia Fuentes, Ana Fontalba, Manuel
Delgado, Sensi Budia, Estefanía Cabello y Manuel Balsera.
domingo, 6 de diciembre de 2015
10 DE DICIEMBRE: SAIGÓN 25 EN LUCENA
Este jueves 10 de diciembre se
presenta un nuevo número de Saigón, a
las 20 horas en la Biblioteca Municipal de Lucena, en un acto en el que
intervendrán Francisco Adame, Concejal de Juventud de Lucena, y Manuel Guerrero
Cabrera, Director Ejecutivo de Naufragio, y que contará con la participación en
la lectura de Santiago Moure, Conrado Castilla, Isabel Luengo, Paula García,
Piedad Baca, José Moreno Millán y Tamara López.
Este número 25 de Saigón contiene una entrevista al reconocido
poeta Manuel Gahete y los poemas de María Rosal, José Miguel García Conde,
Manuel Guerrero Cabrera, Eva Moure, Isabel Luengo, Rafael Luna, Sensi Budia,
Ángel Manuel Gómez Espada, Juan José González y Jesús Cárdenas, y la prosa de
Mario Morales, Tamara López, Conrado Castilla y J. J. Conde, además de los
textos premiados con el IX Premio «Saigón» de Literatura, de Juan Ignacio Ruiz,
José Moreno y Manuel Delgado. La sección de ensayo está compuesta una vez más
por Julián Valle (sobre la Constitución de 1869) y José Manuel Valle (sobre una
obra de Oppenheimer), a los que se une Pedro S. Sanz con la traducción de un
poema del prolífico escritor y crítico de arte Edward Lucie-Smith. La foto de
cubierta pertenece a Gemma Suárez y en el interior hay ilustraciones de Carmen
Suárez y fotografías de Tomás Illescas y Alfonso Vila.
martes, 1 de diciembre de 2015
2 DE DICIEMBRE: LA VOZ A TI DEBIDA
Fuera de su día y horario habitual, vuelve La voz a ti debida a Radio Atalaya y su web. Será este miércoles 2 de diciembre a las 18:30 horas con la entrevista a José Moreno Millán, IX Premio Saigón de microrrelato, Beatriz González y Jorge Fernández. Presenta Manuel Guerrero.
domingo, 29 de noviembre de 2015
PRESENTADA EN CABRA SAIGÓN 25
El sábado a las 12:30 horas ante cincuenta personas se presentó el nº 25 de la revista Saigón en el Cinestudio Municipal de Cabra. El acto fue abierto por el concejal de Cultura, José Luis Arrabal, quien felicitó a Naufragio por conseguir un número redondo y estar al frente de la cultura de Cabra y de Lucena durante más de diez años. Seguidamente, se entregaron los IX Premios Saigón a Juan Ignacio Ruiz en poesía, José Manuel Moreno en microrrelato y a Manuel Delgado por un accésit. Posteriormente se presentó la revista destacando la aportación de algunos autores reconocidos, como María Rosal o Manuel Gahete, así como el buen número de participantes del sur de Córdoba, pues Saigón da voz a los autores literarios de la Subbética. Santiago Moure, Isabel Luengo, Jesús Cárdenas, Rafael Luna, Sensi Budia, Juanjo González, Alicia Pérez, Mario Morales y Beatriz González leyeron textos de la revista. Sensi Budia y Jessica Poncelín aportaron la música.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
28 DE NOVIEMBRE: SAIGÓN 25 EN CABRA

Un nuevo número de Saigón se presentará este sábado 28 de
noviembre, a las 12:30 horas del mediodía en el Cinestudio Municipal, en un
acto en el que intervendrán José Luis Arrabal, Concejal de Cultura de Cabra, y
Manuel Guerrero Cabrera, Director Ejecutivo de Naufragio, y en el que se hará
entrega del IX Premio «Saigón» de Literatura a Juan Ignacio Ruiz, a José Moreno
y a Manuel Delgado. Participarán en la lectura Santiago Moure, Beatriz González,
Jesús Cárdenas, Conrado Castilla, Rafael Luna, Isabel Luengo, Mario Morales,
Sensi Budia y Alicia Pérez. En la música intervendrá Jessica Poncelín.
Este número 25 de Saigón contiene una entrevista al poeta
Manuel Gahete y los poemas de María Rosal, José Miguel García Conde, Manuel
Guerrero Cabrera, Eva Moure, Isabel Luengo, Rafael Luna, Sensi Budia, Ángel
Manuel Gómez Espada, Juan José González, Jesús Cárdenas, y la prosa de Mario Morales, Tamara López, Conrado
Castilla y J. J. Conde, además de los textos premiados con el IX Premio
«Saigón» de Literatura. La sección de ensayo está compuesta una vez más por
Julián Valle (sobre la Constitución de 1869) y José Manuel Valle (sobre una
obra de Oppenheimer), a los que se une Pedro S. Sanz con la traducción de un
poema del prolífico escritor y crítico de arte Edward Lucie-Smith. La foto de
cubierta pertenece a Gemma Suárez y en el interior hay ilustraciones de Carmen
Suárez y fotografías de Tomás Illescas y Alfonso Vila.
lunes, 23 de noviembre de 2015
AGENDA DE DICIEMBRE 2015
Antes de comenzar diciembre, aún tenemos pendiente la siguiente actividad:
-28 de noviembre, 12:30 horas, Cinestudio Municipal de Cabra: Presentación del número 25 de la revista Saigón. Entrega del IX Premio Saigón de Literatura a Juan Ignacio Ruiz, José Manuel Moreno Millán y Manuel Delgado. Intervienen José Luis Arrabal, concejal de Cultura de Cabra, y Manuel Guerrero Cabrera, Director Ejecutivo de Naufragio. Participan Rafael Luna, Conrado Castilla, Jesús Cárdenas, Santiago Moure, Beatriz González, Alicia Pérez, Mario Morales, Sensi Budia e Isabel Luengo. Organiza la Delegación de Cultura de Cabra y la Asociación Cultural Naufragio.
Y en diciembre propiamente dicho:
-10 de diciembre, 20 horas, Biblioteca de Lucena: Presentación del número 25 de la revista Saigón. Intervienen Francisco Adame, Concejal de Juventud de Lucena, y Manuel Guerrero, Director Ejecutivo de Naufragio. Participan Conrado Castilla, José Manuel Moreno Millán, Tamara López, Piedad Baca, Santiago Moure, Paula García e Isabel Luengo. Organiza la Delegación de Juventud de Lucena y la Asociación Cultural Naufragio.
-28 de noviembre, 12:30 horas, Cinestudio Municipal de Cabra: Presentación del número 25 de la revista Saigón. Entrega del IX Premio Saigón de Literatura a Juan Ignacio Ruiz, José Manuel Moreno Millán y Manuel Delgado. Intervienen José Luis Arrabal, concejal de Cultura de Cabra, y Manuel Guerrero Cabrera, Director Ejecutivo de Naufragio. Participan Rafael Luna, Conrado Castilla, Jesús Cárdenas, Santiago Moure, Beatriz González, Alicia Pérez, Mario Morales, Sensi Budia e Isabel Luengo. Organiza la Delegación de Cultura de Cabra y la Asociación Cultural Naufragio.
-10 de diciembre, 20 horas, Biblioteca de Lucena: Presentación del número 25 de la revista Saigón. Intervienen Francisco Adame, Concejal de Juventud de Lucena, y Manuel Guerrero, Director Ejecutivo de Naufragio. Participan Conrado Castilla, José Manuel Moreno Millán, Tamara López, Piedad Baca, Santiago Moure, Paula García e Isabel Luengo. Organiza la Delegación de Juventud de Lucena y la Asociación Cultural Naufragio.
-12 de diciembre, 12:30 horas, Centro Rey Heredia de Córdoba: Recital de poesía social. Participan Luis Ángel Ruiz, Santiago Moure, Cristóbal Martínez, Patricia Luque, Tomás Illescas, Manuel Guerrero Cabrera, Maricruz Garrido Linares, Virginia Fuentes, Ana Fontalba, Estefanía Cabello, Manuel Delgado, Sensi Budia y Manuel Balsera. Presenta Mario Morales. Organizan Centro Rey Heredia, Acampada Dignidad y Asociación Cultural Naufragio.
sábado, 14 de noviembre de 2015
LAS SALINAS DEL ALIENTO DE MANUEL GUERRERO, POESÍA PARA LA VIDA EN LA CASA DE LOS MORA DE LUCENA
Poesía sobre la paternidad, con
sus temores e ilusiones, con la nostalgia del tiempo pasado y la esperanza de
una nueva vida con su hija. Esto recoge, en esencia, los versos que conforman Las salinas del aliento que Manuel Guerrero
Cabrera presentó en la Casa de los Mora de Lucena ante unas 75 personas.
El acto fue abierto por el
Concejal de Cultura, don Manuel Lara, que felicitó al autor por este libro y
por ser el primero en presentarse en ese espacio recientemente habilitado para
la cultura, también destacó que el prólogo fuera firmado por el último Premio
Nacional de Poesía, Luis Alberto de Cuenca. Seguidamente, doña Ángeles Urbano
representó a ANNES, que agradeció al autor el gesto solidario de que las ventas
del libro en la presentación fueran a beneficio de los niños y niñas de ANNES.
Tras ella, comenzó el recital en el que el autor fue leyendo algunos poemas,
acompañado en otros por Antonio J. Sánchez, José Manuel Pozo y Ana Romero, y con
el acompañamiento musical de Manuel Delgado. Tras el recital, intervino por
sorpresa Sensi Budia cantando el tango «Malena» a capella. Finalmente, el
alcalde de Lucena, don Juan Pérez, cerró el acto brillantemente con unas bellas
palabras hacia el autor y su hija, poniendo un broche de oro con el poema «Contigo»
de Luis Cernuda.
lunes, 9 de noviembre de 2015
MANUEL GUERRERO CABRERA PRESENTA ESTE VIERNES SU NUEVO LIBRO EN LUCENA

Este viernes, a las 20:30 horas, en la Casa de los Mora de
Lucena se presenta el nuevo libro de poemas de Manuel Guerrero Cabrera, Las salinas del aliento. Además del
autor, intervendrán Manuel Lara Cantizani, concejal de Cultura de la localidad,
y Ángeles Urbano, de ANNES, asociación a cuyo beneficio irá la venta de los
libros de este acto; y colaborarán en la lectura los poetas Antonio J. Sánchez,
José Manuel Pozo y Ana Romero. La música estará a cargo de Manuel Delgado.
La actividad está organizada por la Delegación de Cultura
del Ayuntamiento de Lucena y la editorial Cuadernos del Laberinto, con la
colaboración de ANNES y de la Asociación Cultural Naufragio.
Manuel Guerrero Cabrera (Lucena,
1980) es profesor de lengua y literatura, articulista y poeta; además, realiza
desde la Asociación Cultural Naufragio una labor de difusión cultural y
literaria en el sur de Córdoba, recibiendo, por esto último, el Premio Pimiento
de Plata que concedía la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Lucena en
2011. Como autor crítico, ha publicado Estudios
críticos de Literatura del Siglo de Oro (Juan de Mairena y De Libros, 2008)
y Tango. Bailando con la literatura
(Moreno Mejías, 2009), así como artículos de opinión y de pensamiento, en
distintos medios del sur de Córdoba, el libro de relatos Para despertar (Moreno Mejías, 2011); y, como poeta, publicó El desnudo y la tormenta (Moreno Mejías,
2009), Loco afán (Ediciones en Huida,
2011), El fuego que no se extingue (Ayuntamiento de Priego de Córdoba,
2013) y, el título que ahora se presenta, Las
salinas del aliento (Cuadernos del Laberinto, 2015).
lunes, 2 de noviembre de 2015
AGENDA DE NOVIEMBRE 2015
-11 de noviembre, 18 horas, Biblioteca de Lucena: Foro literario sobre el poema Ándeme yo caliente de Luis de Góngora, dentro del Ciclo El viaje del dragón de la Cátedra Góngora. Dirige Joaquín Roses. Organiza la Cátedra Góngora y la Biblioteca Municipal de Lucena. Naufragio colabora como público y participante.
-13 de noviembre, 20:30 horas, Casa de los Mora, Lucena: Presentación de Las salinas del aliento de Manuel Guerrero Cabrera. Organiza la Concejalía de Cultura de Lucena, la editorial Cuadernos del Laberinto y la Asociación Cultural Naufragio. Colabora la Asociación ANNES, a la que será donada la recaudación obtenida de la venta de los libros.
-28 de noviembre, 12:30 horas, Cinestudio Municipal de Cabra: Presentación del número 25 de la revista Saigón. Entrega del IX Premio Saigón de Literatura. Participan Rafael Luna, Conrado Castilla, Jesús Cárdenas, Manuel Delgado, José Moreno e Isabel Luengo. Presenta Manuel Guerrero. Organiza la Delegación de Cultura de Cabra y la Asociación Cultural Naufragio.
-Día por determinar, 11 horas: Emisión de La voz a ti debida desde Radio Atalaya de Cabra.
domingo, 1 de noviembre de 2015
NAUFRAGIO CELEBRA CON ÉXITO UNA NUEVA NOCHE DE RELATOS DE TERROR
Por quinto año consecutivo, el sexto su
haber, la Asociación Cultural Naufragio, celebró ante unas noventa personas la
Noche de Relatos de Terror en su ya habitual escenario: el Salón de Los Espejos
del Círculo Lucentino.
En esta ocasión, se contó con un texto
de Manuel Jesús García, para
continuar con una charla TED muy especial de Manuel Delgado. La
introducción y el cierre corrieron a cargo de Inmaculada López.
Muy destacada fue la teatralización, frente a
la lectura de años anteriores, para disfrute del público asistente en esta noche
de Todos los Santos.
La ambientación musical, que añadió aún más
brillantez si cabe, al acto, fue llevada a cabo por el piano y bajo de Rebecca
Reyes y José María Delgado.
Con esta actividad, Naufragio pretende
consolidarse como referente literario de esta noche en todo el Sur de Córdoba.
martes, 27 de octubre de 2015
31 DE OCTUBRE: NOCHE DE RELATOS DE TERROR EN LUCENA
El próximo sábado 31 de octubre, con motivo de la Noche de Todos los Santos, la Asociación Cultural Naufragio realiza un nuevo encuentro con la narrativa de terror en el Círculo Lucentino, a las 21 horas. En esta ocasión, las narraciones serán dramatizadas por sus propios autores: Manuel Delgado, Manuel Jesús García Urbano e Inma López; y estarán acompañadas por la música de Rebecca Reyes y José M. Delgado. Como todas las actividades de Naufragio, la entrada es gratuita, pero, en esta actividad la Asociación incide en que las personas con problemas de ánimo y corazón o que no puedan soportar el terror asistan con la debida precaución y a sabiendas de la temática de la actividad.
La ilustración del cartel de esta actividad ha sido realizada por Manuel Espejo.
miércoles, 21 de octubre de 2015
LA MÚSICA Y LA PALABRA: NAUFRAGIO COLABORA CON ITIMAD EN SEVILLA
El próximo lunes 26 de octubre, a las 19 horas, en el Ateneo de Sevilla, la Asociación artístico-literaria Itimad celebra la actividad La música y la palabra, un recital de la cantante Cristina Gallego, que se complementará con lectura de versos de miembros de Itimad, Alas de Alanís y Naufragio. Esta última estará representada por Rafael Luna García, Sensi Budia, Tamara López y Manuel Guerrero Cabrera.
sábado, 17 de octubre de 2015
ÉXITO EN LA INAUGURACIÓN DE RONRONA DE TAMARA LÓPEZ
Este sábado 17 de octubre se
inauguró en el Auditorio de Lucena la exposición fotográfica Ronrona, ideada
por Tamara López Soria, a la que asistieron cerca de ochenta personas. Intervino
el Concejal de Juventud de Lucena, Francisco Adame, quien felicitó a Tamara López
y a la Asociación Naufragio por su voluntad de realizar actividades
constantemente; Manuel Guerrero, director ejecutivo de Naufragio, que trazó la
trayectoria artística y literaria de la protagonista; y Luis Ángel Ruiz,
encargado del último taller de poesía realizado este año entre Juventud de
Lucena y Naufragio, que presentó el cuaderno que recoge los trabajos de dicho
taller y las lecturas que realizaron Cristóbal Martínez y Carmen López.
Después, Tamara López mostró las fotografías de la exposición y explicó qué
temática tratan; sus palabras se acompañaron de breves performances realizadas
por la Escuela de Teatro Duque de Rivas. El acto tuvo el acompañamiento musical
de Ana Carrasco y Sensi Budia.
sábado, 10 de octubre de 2015
RONRONA, LA EXPOSICIÓN DE TAMARA LÓPEZ SE INAUGURA EL 17 DE OCTUBRE EN LUCENA
El 17 de octubre a las 19 horas en el Auditorio de Lucena tendrá lugar la inauguración de la exposición Ronrona de Tamara López con fotografía de Verónica López. Presenta Manuel Guerrero Cabrera e interviene, además de la autora, Francisco Adame, concejal de Juventud de Lucena.
La actividad ofrecerá una insólita variedad artística, con la participación de la Escuela de teatro Duque de Rivas con una obra teatral y una muestra de la poesía realizada en el último taller organizado por Naufragio y la Concejalía de Juventud de Lucena, con la colaboración de Luis Ángel Ruiz y las lecturas de Carmen López y Cristóbal Martínez. Organiza la Concejalía de Juventud de Lucena y colaboran la Consejería de Igualdad y política sociales de la Junta de Andalucía, Festival Eutopía, Delegación de Cultura de Lucena, Diputación de Córdoba, la Escuela de Teatro Duque de Rivas, Ford, Valledental, Milar y la Asociación Cultural Naufragio.
viernes, 25 de septiembre de 2015
2 DE OCTUBRE: FORO SOBRE JUEGOS DE LA EDAD TARDÍA DE LUIS LANDERO

A las 18:30 horas de este viernes 2 de octubre en la Casa de la Juventud de Lucena, vuelve el foro literario de Naufragio con la obra Juegos de la edad tardía de Luis Landero. El foro está dirigido por Sensi Budia.
sábado, 19 de septiembre de 2015
AGENDA DE OCTUBRE 2015
-2 de octubre, 18:30 horas, Casa de la Juventud de Lucena: Foro literario de Juegos de la edad tardía de Luis Landero. Dirige Sensi Budia. Organiza Naufragio y colabora la Concejalía de Juventud de Lucena.
-17 de octubre, 19 horas, Auditorio de Lucena: Inauguración de la exposición Ronrona de Tamara López. Presenta Manuel Guerrero Cabrera e interviene, además de la autora, Francisco Adame, concejal de Juventud de Lucena. Colabora Luis Ángel Ruiz y una muestra del último taller de poesía de Naufragio, y la Escuela de teatro Duque de Rivas. Organiza la Concejalía de Juventud de Lucena y Festival Eutopía. Colabora la Asociación Cultural Naufragio y la Escuela de Teatro Duque de Rivas.
-26 de octubre, 19 horas, Ateneo de Sevilla: La música y la palabra, recital a cargo de Cristina Gallego en un acto organizado por la Asociación artístico-literaria Itimad, en el que colaborará Naufragio.
-31 de octubre, 21 horas, Círculo Lucentino: Noche de relatos de terror. Organiza Naufragio y colabora el Círculo Lucentino.
martes, 18 de agosto de 2015
FALLADO EL IX PREMIO SAIGÓN DE LITERATURA
El IX Premio «Saigón» de
Literatura ha recaído en José Manuel Moreno Millán, de Cabra, por su
microrrelato «Seis palabras», y Juan Ignacio Ruiz García, de Madrid, por su
poema «Vivo sin vivir en mí». A ambos se une Manuel Delgado Gómez, de Lucena,
con un accésit por su microrrelato «No es tiempo de Quijotes», según decidió un
jurado compuesto por el poeta y editor Antonio de Egipto Suárez, la novelista
Yolanda Navas y la ganadora del VIII premio «Saigón» de microrrelato, Tamara
López.
José Manuel Moreno Millán (Cabra,
1980) es maestro de primaria e inglés en Doña Mencía. Desde pequeño ha mostrado
interés por el dibujo, la lectura y la escritura, obteniendo distintos premios
durante su infancia y adolescencia, como un premio en el concurso de cuentos
organizado por la Diputación de Córdoba. Ha publicado en las revistas Neurótica y Kemando Kartones y, actualmente, colabora de manera ocasional con
la revista Saigón a través de
relatos. Recientemente, una de sus obras ha sido elegida en el III Concurso de
microrrelatos de temática libre Pluma,
tinta y papel y forma parte de una antología que lleva el mismo nombre.
«Seis palabras» parte de una cita de Hemingway sobre cómo construir historias
con seis palabras y el modo en el que un docente aprovecha este método para
incentivar la lectura del Quijote y otras obras, entre su alumnado.
Juan Ignacio Ruiz (Madrid, 1996)
es un joven madrileño cuyo interés por la lectura comienza a muy temprana edad,
de la mano de tebeos como Tintín o Astérix, a los que siguieron libros de todo
tipo. Escribe poemas desde los catorce años y es estudiante de un doble grado
de Historia y Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Su poema
convierte la cita inicial de Santa Teresa en un canto al desarraigo interior y
el tiempo.
Por último, se concedió un
accésit a Manuel Delgado Gómez (Lucena, 1993), que es estudiante de Historia en
la Universidad de Córdoba (2011) y participa en actividades de índole cultural
y artística, sobre todo con la Asociación Naufragio. Amante del arte,
practicante de aquél que le es accesible; actor y músico amateur, guitarrista
de blues. Integrante y cofundador de la compañía de teatro amateur Escribanos
del Silencio. Ganador del Premio Internacional de Relato Rutas de la Libertad
2009, autor de dos obras de teatro, La
Conferencia de los Idiotas y Caso XIX.
Su microrrelato «No es tiempo de Quijotes» obtuvo un accésit.
jueves, 13 de agosto de 2015
PRESENTADA SAIGÓN 24 EN CABRA ENTRE LITERATURA Y SORPRESAS
Una treintena de personas, mayormente
miembros de Naufragio, acudieron a la presentación del número 24 de Saigón celebrada en
el patio de la Casa de la Cultura de Cabra.
Tras las palabras del concejal de Cultura,
José Luis Arrabal, acerca de la labor de Naufragio y de la difusión de Saigón
como revista del sur de Córdoba; Manuel Guerrero desgranó el contenido de la
revista con la participación de algunos autores y lectores de los textos: Sensi
Budia, Irene Zurita, José Manuel Pozo, Santiago Moure, Carmen Fuentes, Mario
Morales, Ana Romero, Manuel Delgado y José Moreno. Estos dos últimos tuvieron
una sorpresa al final del acto, momento en el que Manuel Guerrero anunció los
ganadores del IX Premio Saigón de Literatura, aprovechando la circunstancia de
que se encontraban presentes; concretamente, Manuel Delgado con un accésit y
José Moreno con el Premio de microrrelato. En breve, Naufragio emitirá nota
oficial del fallo.
miércoles, 12 de agosto de 2015
13 DE AGOSTO: COLABORACIÓN CON ANDUXAR EN EL II RECITAL VERSOS EN LAS NOCHES DE VERANO
domingo, 9 de agosto de 2015
PRESENTACIÓN DEL NÚMERO 24 DE SAIGÓN EN CABRA ESTE MIÉRCOLES
El próximo miércoles 12 de
agosto, a las 22 horas se presentará el número 24 de la revista Saigón en el
patio de la Casa de Cultura y Cinestudio (entrada por calle Santa Rosalía). El
acto será presentado por Manuel Guerrero Cabrera y contará con una lectura en la
que participarán José Manuel Pozo Herencia, Santiago Moure, Manuel Delgado,
Sensi Budia, José Moreno, Irene Zurita, Ana Romero, Carmen Fuentes y Mario
Morales.
El número 24 de Saigón cuenta con
una entrevista realizada al poeta Miguel Sánchez Robles, a la que sigue la
publicación de poemas y narraciones, a cargo de Luis Alberto de Cuenca, Luis
Ángel Ruiz Herrero, Sensi Budia Juárez, Manuel Guerrero Cabrera, Maricruz
Garrido, José Manuel Pozo Herencia, José Puerto, Antonio J. Sánchez, Jesús
Cárdenas, Manuel Delgado Gómez, José Miguel García Conde, Jorge Fernández,
Isabel Luengo, Agustín Pérez, Juan Orozco, Tamara López, Pedro S. Sanz y
Santiago Moure. El ensayo aparece de la mano de Julián Valle Rivas y José
Manuel Valle, cerrando la publicación un microrrelato de José Moreno.
La cubierta es una fotografía
realizada por Alfonso Vila, autor también de las fotografías del interior, que
forman parte de la parte visual de la revista junto con buena cantidad de
ilustraciones y fotografías realizadas por jóvenes de la provincia: Christian
Marín, Natalia Gutiérrez, Carmen Suárez, Marina Sánchez, Cristóbal Collado y
Ana María Roldán.
jueves, 6 de agosto de 2015
11 DE AGOSTO: NUEVO PROGRAMA DE LA VOZ A TI DEBIDA
El martes 11 de agosto en Radio Atalaya a las 11 se emitirá un nuevo programa de literatura joven, 'La voz a ti debida'. Presenta Irene Zurita. Participan Mario Morales, Carmen Fuentes, Sensi Budia y Manuel Delgado.
sábado, 25 de julio de 2015
CITA CON LA CULTURA EN LA FUENTE DEL RÍO
Cada
actividad que realiza la Asociación Cultural Naufragio está llena de ganas e
ilusión. Su objetivo es crear y compartir cultura con todo aquel que lo desee.
La velada poética del pasado jueves, que organizó esta Asociación junto con la
Delegación de Cultura de Cabra, no fue menos. Más aún con la satisfacción de un
numeroso público –alrededor de 150 personas– y con el bello acto que
consiguieron los participantes a través de sus textos y la música de Sensi
Budia, Manuel Delgado y Eli Rodríguez.
La
encargada de presentar el acto fue un año más Irene Zurita, quien en primer
lugar llamó al escenario a José Luis Arrabal, concejal de cultura de Cabra. En
pocas palabras hablaba de los inicios de la revista Saigón que realiza
Naufragio y daba paso a la protagonista de la noche, la poesía. Esta apareció
con los versos llenos de fuerza de Mario Morales y continuó en el acto con
algunos poemas de Pablo Neruda recitados por Beatriz González que con 13 años
también trajo textos de su autoría. Poeta egabrense de gran trayectoria es José
Manuel Pozo, lo que demostró con su magnífica intervención, así como Carmen
Fuentes, cuya «evolución como escritora hace que nos sorprendamos cada vez más
con sus palabras» –decía Sensi. La última intervención fue de Antonia Lozano con
un texto en memoria de su padre. Tampoco podemos olvidarnos del ánimo y la
emoción que transmitieron los músicos con canciones de Paula Rojo, Vetusta
Morla, The Black Crowes y Jessie J.
Un encuentro en un hermoso lugar, con música en directo, poesía… y sobre todo la posibilidad de disfrutar de la cultura. ¿Qué más se puede pedir para una cita? Esperamos que la próxima.
Texto: Irene Zurita.
Fotografía: Francisco Romero.
miércoles, 22 de julio de 2015
VELADA POÉTICA EN LA FUENTE DEL RÍO ESTE JUEVES 23 DE JULIO
El próximo 23 de julio la Asociación Cultural Naufragio junto con la Delegación de
Cultura de Cabra realiza la actividad ‘Poesía egabrense bajo las estrellas’, en
la Fuente del Río de Cabra a las 22:30. Participan egabrenses de distintas
edades que nos mostrarán su poesía: Carmen Fuentes, Beatriz González, Antonia
Lozano, Mario Morales y José Manuel Pozo. Acompañarán con su música Sensi
Budia, Manuel Delgado y Paco Romero. El acto será presentado por la joven
egabrense Irene Zurita.
sábado, 18 de julio de 2015
21 DE JULIO: LA VOZ A TI DEBIDA
El martes 21 en Radio Atalaya a las 11 vuelve nuestro programa de literatura joven, 'La voz a ti debida'. Participan Carmen Fuentes, Manuel Delgado, Sensi Budia y Estefanía Cabello. Esta última es nuestra entrevistada. Presenta Irene Zurita.
martes, 30 de junio de 2015
AGENDA DE JULIO Y AGOSTO 2015
-21 de julio, 11 horas: Emisión de La voz a ti debida. Presenta Irene Zurita.
-23 de julio, 22:30 horas, Fuente del Río de Cabra: Velada poética bajo las estrellas. Participan Carmen Fuentes, José Manuel Pozo, Beatriz González y Mario Morales. Presenta Irene Zurita. Organizan Naufragio y la Delegación de Cultura de Cabra.
-11 de agosto: 11 horas: Emisión de La voz a ti debida. Presenta Irene Zurita.
-12 de agosto, 22 horas, patio de la Casa de Cultura de Cabra: Presentación de Saigón 24. Presenta Manuel Guerrero y participan José Manuel Pozo, Santiago Moure, José Moreno, Manuel Delgado, Sensi Budia, Irene Zurita, Carmen Fuentes, Mario Morales y Ana Romero.
-13 de agosto, 22 horas, Andújar: II Versos en la noche de verano. Organiza Asociación Wadi-al-Kabir Anduxar y participan los saigonistas Maricruz Garrido, José Puerto, Cristóbal Martínez y Luis Ángel Ruiz.
viernes, 19 de junio de 2015
25 DE JUNIO: FORO SOBRE CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
jueves, 11 de junio de 2015
NAUFRAGIO PARTICIPÓ EN EL ENCUENTRO DE ASOCIACIONES ORGANIZADO POR ALMA POÉTICA DE CÓRDOBA
El jueves 11 de junio en el Centro Cívico La Fuensanta de Córdoba tuvo lugar un encuentro de asociaciones organizado por Córdoba, alma poética, en el que participaron la Asociación Juvenil Cultural Comunidad Cristiana de la Parroquia de S. Rafael Un guion en la maleta, Asociación de Vecinos Cañero nuevo, Foro Cultural Puente de Encuentro, Hasday, Nueva Poesía, Wadi Al-Kabir Anduxar y la Asociación Cultural Naufragio.
El acto se abrió con las palabras de la presidenta de Alma poética, Carmen Quero, y continuó con las actuaciones musicales de Manuel Becerra y Sensi Budia, y las intervenciones de los grupos invitados. De nuestra asociación habló el consejero ejecutivo Manuel Delgado, si bien Naufragio dedicó el tiempo que se le concedió para dedicárselo al padre del saigonista Mario Morales, que ese mismo día había fallecido. Así lo inició Sensi Budia dedicándole una de las canciones que interpretó, la lectura de un poema de Mario por parte de Manuel Guerrero e Irene Zurita y, como signo de amistad profesada entre Naufragio y Anduxar, el poema que su presidente, Juanjo González, también recitó en su memoria; lo que le agradecemos enormemente.
jueves, 4 de junio de 2015
11 DE JUNIO: ENCUENTRO DE ASOCIACIONES DE ALMA POÉTICA EN CÓRDOBA
sábado, 16 de mayo de 2015
POESÍA EN VARIOS IDIOMAS EN CABRA

El viernes en la Biblioteca de Cabra
tuvo lugar una nueva edición del recital en varios idiomas y en variados
acentos en esta localidad, que presentó José Manuel Pozo. Este año participaron
en español Cristóbal Martínez, Ana María Ramírez y Beatriz González; en
francés, Luis Ángel Ruiz y Toñi Servián; en latín, Carmen Fuentes; en japonés y
alemán, Manuel Guerrero; en inglés, José Moreno, April Sauls, José Puerto y
Manuel Delgado; en esloveno, Kristina Simcic; y en catalán, Santiago Moure.

viernes, 8 de mayo de 2015
JUEVES Y VIERNES DE POESÍA EN CÓRDOBA Y EN CABRA
La Asociación Cultural Naufragio protagoniza dos actividades esta semana:
El jueves 14 de mayo, a las 20:30 horas en el Plaza de las Doblas, es una de las asociaciones invitadas en la VI Semana Poética, con las intervenciones de José Manuel Pozo, José Puerto, Conrado Castilla, Luis Ángel Ruiz, Toñi Gutiérrez y Maricruz Garrido. A la música, Sensi Budia. Esta actividad está organizada por la Fundación Miguel Castillejo.
El viernes celebraremos el recital en varios idiomas y en variados acentos, a las 19:30 horas en la Biblioteca de Cabra, con una buena nómina de participantes: April Sauls, Conrado Castilla, Manuel Delgado, Manuel Guerrero, Cristóbal Martínez, Carmen Fuentes, Beatriz González, Kristina Smicic, José Moreno, Santiago Moure, José Puerto, Toñi Servián, Luis Ángel Ruiz, Sensi Budia y Ana María Ramírez. Música de Manuel Delgado.
De nuevo, Naufragio mueve la poesía.
domingo, 3 de mayo de 2015
8 DE MAYO: FORO SOBRE EL TALENTO DE MR. RIPLEY DE P. HIGHSMITH
El 8 de mayo, a las 18:30 horas en la Casa de la Juventud de Lucena, Naufragio ofrecerá un foro literario sobre la novela El talento de Mr. Ripley de Patricia Highsmith, que dirigirá Conrado Castilla.

lunes, 27 de abril de 2015
AGENDA DE MAYO Y JUNIO 2015
-14 de mayo, 20:30 horas, Jardín de la Fundación Miguel Castillejo (Plaza de las Doblas 1), Córdoba: Participación de Naufragio en la VI Semana Poética de Primavera. Participan José Puerto, Conrado Castilla, José Manuel Pozo, Sensi Budia, María Antonia Gutiérrez Huete, Maricruz Garrido y Luis Ángel Ruiz. Organiza la Fundación Miguel Castillejo.
-15 de mayo 19:30 horas, Biblioteca de Cabra: Recital en varios idiomas y en variados acentos. Presenta José Manuel Pozo Herencia. Organiza la Asociación Cultural Naufragio y colaboran la Delegación de Cultura de Cabra y la Biblioteca de Cabra.
-11 de junio, 20:30 horas, Centro Cívico La Fuensanta: Encuentro literario de asociaciones con Alma Poética de Córdoba. Intervienen en nombre de Naufragio: Manuel Delgado, Irene Zurita, Mario Morales, Luis Ángel Ruiz, Tamara López y Sensi Budia.
sábado, 25 de abril de 2015
NUMEROSO PÚBLICO EN LA PRESENTACIÓN DE SAIGON 24

Dentro de las actividades del día del Libro, el número 24 de Saigón fue presentada en la Biblioteca de Lucena, que reunió a más de cincuenta personas, especialmente joven, para esta actividad presentada y dirigida por Sensi Budia, redactora de la revista.
Tras las palabras de la concejal de Juventud, Antonia Jiménez, que destacó la importancia de Naufragio como grupo de difusión de cultura en el sur de Córdoba; Sensi Budia subrayó cómo aparecen en este número autores con trayectoria consolidada y otros jóvenes. Después, comenzó el recital, en el que participaron Ana Carrasco (que también se ocupó del acompañamiento musical), José Puerto, Luis Ángel Ruiz, José Manuel Pozo, Antonio J. Sánchez, Jesús Cárdenas, Manuel Delgado, Isabel Luengo, Mario Morales, Santiago Moure y Tamara López.
Naufragio quiso hacer de este número un momento especial entregando un audiolibro con los textos de este número leídos por sus propios autores o por otras voces.



viernes, 24 de abril de 2015
25 DE ABRIL: LA VOZ A TI DEBIDA
Mañana en Radio Atalaya a las 11 horas. Entrevista a Ángel Manuel Gómez Espada. Participan Beatriz González, Manuel Delgado y Ana Maria Ramírez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)