sábado, 11 de diciembre de 2010
2010 HA PASADO
miércoles, 1 de diciembre de 2010
PRESENTADA SAIGÓN 15 EN EL INSTITUTO AGUILAR Y ESLAVA

Ayer a las 20:30 horas se presentaba en el IES Aguilar y Eslava un nuevo número de la revista de creación y análisis Saigón. Este número 15 abre con una entrevista a la poeta Amalia Bautista para posteriormente dar paso a las secciones habituales de poesía, narrativa, análisis y miscelánea; un total de 18 textos, de los cuales 11 han sido escritos por autores de la Subbética, fundamentalmente de Lucena y de Cabra.
Manuel Guerrero, director ejecutivo de la Asociación Cultural Naufragio y miembro de la redacción de esta revista, comentaba que esta presentación era el punto final de la veintena de actividades realizadas por esta asociación y expuso los contenidos de este nuevo número destacando especialmente los textos realizados por egabrenses y lucentinos. Para ello, algunos de los autores, Julián Valle y Carlos Ruiz, leyeron sus propias obras y, de igual modo, Claudia Luque, Cristina Lucena, Marta Granados y Lidia Martínez, alumnas del Instituto Aguilar y Eslava, realizaron la lectura de los poemas de Saúl Ariza, Manuel Guerrero y Rafa Manjón-Cabeza y del artículo de José Manuel Moreno, respectivamente.
Carmen García, concejal delegada de Igualdad, habló en representación de Carmen Güeto, concejal de Cultura, ausente por enfermedad, animando al grupo saigonista a seguir trabajando por la Cultura.
Las revistas, que se repartieron gratuitamente entre el público, también podrán conseguirse en las Delegaciones de Juventud y de Cultura de los Ayuntamientos implicados en el proyecto Abraza2.
martes, 23 de noviembre de 2010
SAIGÓN 15 FINALIZA EL AÑO PARA NAUFRAGIO

El próximo miércoles 1 de diciembre, a las 20:30 en la Biblioteca del Instituto Aguilar y Eslava, dentro del programa Abraza2, se presenta el número 15 de la revista de creación y análisis Saigón, que edita la Asociación Cultural Naufragio, con la ayuda de los Ayuntamientos lucentino y egabrense.
En este número se halla una entrevista a la poeta Amalia Bautista, una de las voces femeninas más destacadas de la poesía española actual. Tras ella, la sección de Abrimos fuego con poesía (Ángel Gómez Espada, Mª Jesús Soler Arteaga, Agustín Pérez González, Manuel Guerrero Cabrera, Antonio Vela, Enrique Martín-Lorente, Saúl Ariza y, a modo de recuerdo, Rafa Manjón-Cabeza) y de Relatos para una ciudad perdida (una nueva entrega de la novela de Julián Valle Rivas y los relatos de Jorge Ruiz Arana y Carlos Ruiz) forman el núcleo creativo de este número. La sección de Análisis en la retaguardia (con estudios de diversa temática: el erotismo de Shakira de Antonio J. González Gonzalo, Mahler de José Manuel Valle, Sándor Márai de Araceli Granados y el palacio de Carlos V de Manuel García Luque) y de Alto el fuego (con las noticias de nuestra Asociación y los textos de Felisa Lería, Domingo Jiménez y José Manuel Moreno Millán). La fotos interiores pertenecen a Manuel García Luque, José del Río (entrevista) y Thyzzar, a quien pertenece la de cubierta.
Intervendrán el concejal de Juventud de Lucena Manuel Lara Cantizani, la concejal de Cultura de Cabra Carmen Güeto, la dirección del Instituto Aguilar y Eslava y Manuel Guerrero, director Ejecutivo de
Leerán Julián Valle y Carlos Ruiz los textos de su autoría y Cristina Lucena, Claudia Luque, Raúl Rodríguez, Marta Granados y Lidia Martínez los de los autores lucentinos y egabrenses.
Esta actividad cierra un año lleno de actividades, que ha seguido numeroso público en varias ocasiones, con cinco recitales variados en temática, cinco presentaciones de libros, una conferencia, Saigón 14 y tres actos dedicados a la música.
domingo, 21 de noviembre de 2010
«EGA» CONSIGUE EL DISPUTADO CERTAMEN DE RAP POÉTICO DE NAUFRAGIO
El pasado 20 de noviembre se celebró en la Biblioteca de Lucena la final del Certamen de rap poético, convocado el pasado verano por la Asociación Cultural Naufragio, en la que se escucharon los versos de Miguel Hernández de un modo original e inusual, con las actuaciones de Carlos Álvarez, Jesu «el Supra» y Andrés Maldonado «Ega», que fueron constantemente aclamados por el numeroso y joven público presente. Finalmente, «Supra» y «Ega» quedaron empatados y resolvieron el Certamen con un Freestyle que acabó superando este último, alzándose con el premio.
La actividad, en la que la Delegación de Juventud colaboraba, fue presentada por Antonio J. García Viso, asociado de Naufragio, y estuvo animada con una muestra de break dance.
lunes, 15 de noviembre de 2010
RAP POÉTICO PARA EL 20 DE NOVIEMBRE
viernes, 12 de noviembre de 2010
FALLADO EL V PREMIO LITERARIO «SAIGÓN»
En poesía, Tomás Illescas sobresalió con un poema sin título que evoca la época romana y la violencia de sus batallas, logrando un acertado contraste con la paz al final de esta composición: una visión original de estas lejanas guerras que son semejantes a las actuales. El ganador, Tomás Illescas, dice pertenecer a la generación X cordobesa. Comparte aficiones tan dispares y poco comunes como la poesía y la micología. Es miembro de la Asociación Cultural Soñando Caminos, desde la que ha participado en varios recitales colectivos de poesía en La Puebla de los Infantes (Sevilla), donde reside, cuya labor divulgadora ha sido recientemente premiada. Colabora en la revista digital Groenlandia y ha escrito los poemarios El pueblo (2008) y Emisión Analógica (2010), entre otros, que aún permanecen inéditos.
En la modalidad de microrrelato, «Títere» de José Bravo Paredes fue el texto ganador, en el que el protagonista, un soldado, decide dar un paso decisivo contra la guerra en la que se encuentra. Aunque nacido en la localidad cordobesa de Belalcázar, José vive en Sevilla, es Técnico de Empresas y Actividades Turísticas por la Escuela Oficial de Turismo de Madrid y le atraen la naturaleza y los viajes. En su afán literario, es el relato su mejor instrumento para compartir su creatividad a la que se dedica desde 2008, pudiéndolo leer en la revista Aldaba de la hispalense Asociación artístico-literaria Itimad.
Los textos ganadores formarán parte del número especial de Saigón dedicado a la paz (y la guerra) que la Asociación Cultural Naufragio, editora de dicha revista, publicará el año próximo.
domingo, 24 de octubre de 2010
MUY BUENA ACOGIDA PARA «SOMOS ROMÁNTICOS» DE NAUFRAGIO
Autores del romanticismo europeo (Goethe, Schiller y Lord Byron), del español (Zorrilla, Espronceda, Hartzenbusch y el Duque de Rivas) y del posromanticismo (Rosalía de Castro, Carolina Coronado y Bécquer) revivieron mediante sus poemas en las voces (variadas, de juventud y madurez) de Antonio J. García Viso, Carmen Cabrera, Juan Beret, Julián García, Araceli Fuentes, Manuel Guerrero, Julián Valle, Toni Reyes, Roua Smati, Conrado Castilla, Leidy M. Solórzano, Eli López, Verónica Montilla, Toñi Servián, Antonio J. Gómez Cruz, Isabel Delgado, Fanny Calderón, Estefanía Hinojosa y Luis Calderón; que presentó Inma Granados, subdirectora ejecutiva de la Asociación Naufragio.
El acto estuvo amenizado por las actuaciones musicales al saxofón y al piano de Marta López y Carmen Carvajal, respectivamente, de la Asociación Artefacto y a la flauta de Solomiyak Antoniyak.
miércoles, 13 de octubre de 2010
NOTA SOBRE EL RAP POÉTICO
Se celebrará el sábado 20 de noviembre a las 21:30 horas en la Biblioteca Municipal de Lucena.
Los participantes inscritos son:
-Carlos Álvarez (y Alberto Cantizani).
-Jesu el Supra.
-Ega.
¡Suerte!
viernes, 8 de octubre de 2010
domingo, 3 de octubre de 2010
PRESENTACIÓN DE TRES LIBROS EN CABRA
El viernes 1 de octubre, en el patio de cristales del IES Aguilar y Eslava colaboramos en la presentación de los libros El incierto destino de los dardos y La breve eternidad de Morfeo de Rafa Manjón-Cabeza, miembro fundador de nuestra Asociación, fallecido en 2007. Fue un acto intenso de emoción. Salvador Guzmán, presidente de la Fundación Aguilar y Eslava, comentó que estábamos en el mejor marco para este evento, pues Rafa estudió en dicho instituto; Carmen Güeto, concejal de Cultura, alabó la labor de Antonio Roldán, para que los libros vieran la luz; Antonio Roldán dirigió el acto presentando los dos libros y dando paso a Luci Romero, que leyó una nota biográfica del poeta egabrense, y a los miembros de Naufragio-Saigón, José Antonio Villalba, José Manuel Valle y Manuel Guerrero, que recitaron poemas. El acto se cerró con una nota de agradecimiento de la familia y unas palabras de la alcaldesa.
El sábado 2 de octubre en la Casa de la Juventud de Cabra, la Delegación de Cultura y la Asociación Cultural Naufragio presentaron la novela La huella de las ausencias de la profesora de la universidad hispalense Miriam Palma Ceballos. Esta novela es de carácter histórico, situada en el final del Califato cordobés y recrea el amor de Walada con Ibn Zaydún, desde el punto de vista de la poeta.
En el acto intervinieron Manuel Guerrero Cabrera, director ejecutivo de Naufragio, en el que relacionó las actividades de esta Asociación y presentó a la autora de la novela, Miriam Palma, quien expuso los detalles de su quehacer novelístico e hizo hincapié en la literatura escrita por mujeres como la culta e inquieta Walada; por último, Carmen Güeto, concejal de Cultura, animó a la autora a seguir con su trabajo.
El acto se completó con la lectura de poemas de Walada e Ibn Zaydún a cargo de Julián Valle, Verónica Montilla, Luis Calderón, Carmen Cabrera, Inma Granados y Manuel Guerrero, miembros y colaboradores de Naufragio.
martes, 28 de septiembre de 2010
AMPLIADO EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE AL CERTAMEN DE RAP POÉTICO
http://acnaufragio.blogspot.com/2010/07/i-certamen-de-rap-poetico.html
jueves, 23 de septiembre de 2010
SUSPENDIDA LA VISITA A LA CUEVA DEL ÁNGEL
domingo, 19 de septiembre de 2010
AGENDA DE OCTUBRE 2010



martes, 31 de agosto de 2010
UN AGOSTO PEROLERO
Y para promoción y divertimento nuestro, realizamos un Lip dub que salió bien. He aquí algunas fotos:
jueves, 8 de julio de 2010
I CERTAMEN DE RAP POÉTICO
La Asociación Cultural Naufragio convoca el I Certamen «Saigón» de rap poético, con arreglo a las siguientes bases:
1.- Podrá participar toda persona que lo desee, previa inscripción gratuita de acuerdo al punto 6.
2.- Se establecen dos categorías obligatorias:
A.- Libre.
B.- Dedicado a Miguel Hernández.
Para la categoría A se valorará que la letra esté basada en algún poema o que lo sea (se ha de facilitar al Jurado el texto poético).
Para la categoría B se utilizarán únicamente uno de estos dos poemas: «Un carnívoro cuchillo» y «Beso soy, sombra con sombra» (Antes del odio). Se valorará la base utilizada.
3.- El premio consistirá en un diploma y en un trofeo.
4.- El Certamen se desarrollará en lugar, fecha y hora que esta Asociación determinará en el mes de octubre de este año desde su blog (acnaufragio.blogspot.com) mediante actuaciones en vivo de los grupos o de las personas que se hubieran inscrito. El grupo ganador o la persona ganadora se darán a conocer al final de las actuaciones y tras la reflexión del Jurado. El premio se podrá declarar desierto y, si el Jurado lo estima oportuno, podrá conceder un accésit.
5.- El Consejo Ejecutivo de la Asociación, según el número de inscripciones, determinará la necesidad de realizar una fase previa eliminatoria, que también será anunciada en el blog de la Asociación en octubre, así como su desarrollo y resultado, en el caso de tener que celebrarse.
6.- La inscripción se realizará desde el 15 de julio hasta el 30 de septiembre de 2010 por correo electrónico (revistasaigon@hotmail.com), indicándose el nombre del grupo (y sus componentes) o de la persona a participar. También, aunque no es obligatorio, se ruega que se facilite el nombre de los poemas que se interpretarán.
7.- El Jurado estará compuesto por personas entendidas en la materia, que elegirá la Asamblea de la Asociación Cultural Naufragio. Su dictamen será inapelable.
8.- La Asociación no se hace responsable del traslado o del viaje de objetos o personas hasta el lugar de desarrollo del presente Certamen. Cada grupo o persona se encargará de su material.
9.- Para lo no reflejado en estas bases, se estará al dictamen del Jurado.
10.- La participación implica la aceptación de estas bases.
viernes, 2 de julio de 2010
EN RADIO BOTELLÓDROMO Y EN VERANO
lunes, 14 de junio de 2010
ÉXITO DEL RECITAL DEDICADO A MIGUEL HERNÁNDEZ
lunes, 31 de mayo de 2010
RECITAL - LECTURA POÉTICA DE MIGUEL HERNÁNDEZ

(Retrato del poeta realizado por Antonio J. García Viso)
El 11 de junio, a las 21:30 horas, en la Biblioteca Municipal de Lucena (Córdoba), nuestra Asociación colabora en una lectura poética por el centenario del nacimiento de poeta Miguel Hernández, que organiza la Delegación de Juventud del Excmo. Ayto. de Lucena.
El acto será presentado por Juan Beret.
viernes, 7 de mayo de 2010
V PREMIO «SAIGÓN» DE LITERATURA
PRIMERA
Podrán participar en este concurso escritores que tengan 16 o más años el 31 de diciembre de 2010 y de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano y sean originales e inéditos.
SEGUNDA
Se establece dos modalidades:
A) Premio para poesía
B) Premio para microrrelato
En esta quinta edición del Premio, el tema es la guerra y la paz (se puede tratar uno solo o los dos temas al mismo tiempo) para ambas modalidades. La modalidad A deberá tener una extensión mínima de 5 versos y máxima de 64 y la modalidad B no podrá exceder de las 200 palabras.
TERCERA
Se establece un premio de un lote de libros en cada una de las dos modalidades. El premio conlleva la publicación de la obra en uno de los números de Saigón que la Asociación Cultural Naufragio pretende editar en 2011. La entrega del premio tendrá lugar en el acto de presentación del número que correspondiera.
CUARTA
Los originales se presentarán por duplicado, mecanografiados o en letra impresa New Times Roman tamaño 12 o similar, en papel de tamaño DIN A-4, espaciado a 1.5 sólo por el anverso. No es necesario que se presenten encuadernados.
QUINTA
Los trabajos se entregarán sin otra identificación que el lema. En el interior de un sobre cerrado, que acompañará al trabajo, se detallará el nombre, apellidos, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico del autor y en el exterior de dicho sobre se indicará el título del trabajo, el lema bajo el que se identifica y la modalidad a la que se presenta.
SEXTA
Los trabajos se entregarán por correo ordinario (se recomienda –no es obligatorio– que sea certificado) a la siguiente dirección:
Revista Saigón
Plaza de Aguilar, 7
14900 Lucena (Córdoba).
El plazo de presentación comenzará el 30 de enero y concluirá el 30 de septiembre de 2010. Cerrado el plazo de presentación, en el blog de actividades de la Asociación Cultural Naufragio (acnaufragio.blogspot.com) se dará la relación de trabajos que participan en el Premio.
SÉPTIMA
El jurado estará compuesto por escritores y estudiosos de la literatura, que mantienen una fuerte relación con Saigón. El jurado leerá los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos antes de la convocatoria del próximo Premio «Saigón». El Premio se podrá declarar desierto.
OCTAVA
Tras el fallo del jurado, se expondrá en el blog citado en la SEXTA disposición de esta convocatoria el nombre de los ganadores y de las obras premiadas y se les avisará por carta o teléfono.
NOVENA
La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con estas bases y, en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el jurado.
DÉCIMA
Las copias de todos los trabajos recibidos quedarán en el archivo de la Asociación. Los autores podrán recogerlos durante un año desde el fallo del jurado. Pasado este tiempo, la Comisión Ejecutiva (o quien ella determine) valorará la permanencia en el archivo de los trabajos.
domingo, 25 de abril de 2010
PRESENTADA SAIGÓN 14, DEDICADA A ORIENTE
Dentro de los actos del día del Libro de Lucena, el sábado 24 de abril se presentó en la Biblioteca Municipal el nuevo número de la revista Saigón, el 14; número dedicado a oriente, evocado desde el propio nombre de la publicación, como refirió el Director Ejecutivo de la Asociación Cultural Naufragio, Manuel Guerrero Cabrera, responsable de Saigón, que se edita desde los Ayuntamientos de Lucena y Cabra en el programa Abraza2.
José Rodríguez representó al Ayuntamiento lucentino animando a que siguiéramos adelante con la publicación. Carmen Güeto, concejal de Cultura de Cabra, lo subrayó recordando lo conseguido y lo que se está realizando con Abraza2. Por su parte, Manuel Guerrero presentó los contenidos de este número e hizo entrega del IV Premio «Saigón» de Literatura a Francisco José Segovia (en poesía), que no pudo asistir por motivos laborales, y a Felisa Lería Mackay (en microrrelato). Esta autora, tras agradecer el Premio, leyó un emotivo poema dedicado a las ciudades de Lucena y Cabra y el texto premiado, «La niña de la media almendra».
En este número se entrevista a Jesús Aguado, Premio Hiperión 1990 por Los amores imposibles; encontramos los poemas de Luis Alberto de Cuenca, Eduardo Moga, Lara Cantizani, Ángel Gómez Espada, Agustín Calvo Galán, José Luis González Cáceres, Mª Jesús Soler Arteaga, Agustín Pérez González, Antonio Sánchez, Antonio Llamas, Beatriz Ruiz Granados y Francisco José Segovia Ramos, los microrrelatos de Marco Antonio Raya, Ana Patricia Moya, Carmen Valladolid, Manuel Guerrero Cabrera, Julián Valle Rivas y Felisa Lería Mackay, los estudios sobre Haruki Murakami de Antonio J. González Gonzalo y sobre Lara Cantizani de Jacob Lorenzo) y las noticias de esta Asociación, destacando el recientemente conseguido Premio Andalocio de Literatura 2009. La portada y fotos interiores pertenecen a Thyzzar.
jueves, 15 de abril de 2010
24 DE ABRIL: PRESENTACIÓN DE SAIGÓN 14 EN LUCENA

El próximo sábado 24 de abril, a las 21:30 en la Biblioteca Municipal de Lucena, dentro del programa del Día del Libro en Lucena y Cabra (Abraza2), se presenta el número 14 de la revista Saigón, que edita la Asociación Cultural Naufragio, con la ayuda de los Ayuntamientos lucentino y egabrense. En esta ocasión, el número está dedicado a Oriente, casi como una deuda, pues con su nombre Saigón (antiguo nombre de la capital de Vietnam) nos lo evoca.
Para ello se entrevista a Jesús Aguado, Premio Hiperión 1990 por Los amores imposibles, que ha vivido en la India. Tras ella, mantenemos las secciones habituales: Abrimos fuego con poesía (Luis Alberto de Cuenca, Eduardo Moga, Lara Cantizani, Ángel Gómez Espada, Agustín Calvo Galán, José Luis González Cáceres, Mª Jesús Soler Arteaga, Agustín Pérez González, Antonio Sánchez, Antonio Llamas, Beatriz Ruiz Granados y el ganador del IV Premio «Saigón» de poesía, Francisco José Segovia Ramos), Relatos para una ciudad perdida (en esta ocasión, microrrelatos de Marco Antonio Raya, Ana Patricia Moya, Carmen Valladolid, Manuel Guerrero Cabrera, Julián Valle Rivas y la ganadora del IV Premio «Saigón» de microrrelato, Felisa Lería Mackay), Análisis en la retaguardia (con los estudios sobre Haruki Murakami de Antonio J. González Gonzalo y sobre Lara Cantizani de Jacob Lorenzo) y Alto el fuego (con las noticias de nuestra Asociación, destacando el recientemente conseguido Premio Andalocio de Literatura 2009). La portada y fotos interiores pertenecen a nuestro amigo Thyzzar.
Intervendrán el poeta Jesús Aguado, el concejal de Juventud de Lucena Manuel Lara Cantizani, la concejal de Cultura de Cabra Carmen Güeto, por la redacción de esta revista Manuel Guerrero y los ganadores del referido Premio, Francisco José Segovia Ramos y Felisa Lería Mackay.
domingo, 11 de abril de 2010
FURIA DE TITANES

El pasado 9 de abril se convocó a los asociados para ver la nueva versión de Furia de titanes, basada MUY LIBREMENTE en las aventuras de Perseo, héroe mitológico. Lamentablemente, fue triste la poca aceptación recibida, lo que plantea una nueva situación ante las futuras actividades relacionadas con el cine.
lunes, 5 de abril de 2010
PRESENTACIÓN DE SAIGÓN 14
lunes, 22 de marzo de 2010
EL RECITAL POLÍGLOTA EN VÍDEO
miércoles, 10 de marzo de 2010
RECITAL EN VARIOS IDIOMAS Y VARIADOS ACENTOS
domingo, 7 de marzo de 2010
EL RECITAL DE POESÍA RELIGIOSA EN VÍDEO
miércoles, 24 de febrero de 2010
EN EL IES BOABDIL DE LUCENA (CÓRDOBA)
El alumnado estuvo atento y fue muy receptivo, así como la atención del profesorado con nosotros.
Agradecemos al IES Boabdil que nos invitara y el detalle que tuvieron con la Asociación.
martes, 16 de febrero de 2010
RECITAL DE POESÍA RELIGIOSA. 5 DE MARZO

lunes, 8 de febrero de 2010
LA LITERATURA Y EL TANGO LLENARON LA TARDE-NOCHE DEL SÁBADO EN LUCENA
Ayuntamiento de Lucena, comenzó con las intervenciones de Manuel Lara Cantizani, concejal de Cultura, que destacó la trayectoria del autor del libro, y Antonio Cruz Casado, catedrático del IES Marqués de Comares y autor del prólogo, que subrayó la novedad de estos estudios y expuso brevemente cómo aparecía el tango en revistas de la época.


domingo, 24 de enero de 2010
COLABORACIÓN EN EL RECITAL POR LA PAZ. HOMENAJE A GANDHI. 23 DE ENERO DE 2010
martes, 19 de enero de 2010
CARLOS GARDEL (1935-2010): LXXV ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE UN MITO

sábado, 16 de enero de 2010
Desde la librería Juan de Mairena inicia Lucena21 ante una numerosa audiencia
lunes, 4 de enero de 2010
Presentación de Desde la librería Juan de Mairena. 15 de enero

Áticabooks es una iniciativa de la empresa Ática Comunicación que inicia su andadura con la publicación de este texto que se presentó como comunicación en las Jornadas sobre la Transición española que nuestra Asociación y la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Lucena organizaron en febrero de 2009.

El acto está previsto a las 21 horas en la Biblioteca Municipal de Lucena.